Después del Mundial, los hinchas visitantes volverán en la Capital

La medida la impulsa el secretario de Seguridad, Berni, pese a que en Buenos Aires están demoradas las obras de AFA Plus, el sistema que prevendría hechos de violencia

El Mundial de Brasil será la bisagra para la prohibición de concurrencia para los hinchas visitantes. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, confirmó el fin de la medida para el próximo torneo Inicial, que comenzará en agosto.

«Después del Mundial y con el aumento de las obras del AFA Plus tendríamos que estar en condiciones de que vuelva el público visitante en estadios de Capital Federal; no así en provincia de Buenos Aires, que tiene una realidad distinta», adelantó Berni en Radio América. Detrás de las palabras del funcionario se esconden dos situaciones contrapuestas: la Capital tiene los efectivos policiales suficientes -hombres de la Policía Federal- como para garantizar los operativos de seguridad con la presencia de las dos hinchadas. Además, la carga semanal de partidos en la ciudad autónoma no es tan alta como en la provincia. En territorio bonaerense, en cambio, aducen que no dan abasto con los efectivos para cumplir con los 44 partidos que tienen por fin de semana.

Si el problema de la provincia es la sobrecarga de partidos y la falta de hombres -además de la emergencia de seguridad decretada por el gobernador, Daniel Scioli-, la disyuntiva en Capital tiene nombre y apellido: AFA Plus. En ese sentido, la ciudad de Buenos Aires es la jurisdicción más retrasada de todo el país en cuanto al avance de las obras. «El gobierno porteño traba las refacciones en los estadios de Vélez, River y San Lorenzo», indicó una fuente de la AFA. Por más que los inconvenientes se solucionaran en los próximos días, se llegaría con lo justo a implementar el sistema para agosto venidero: «Aún no están aprobados los planos. Una vez que eso ocurra, pasarán dos o tres meses hasta que se liciten las obras. Calculá seis meses para que el sistema entre en funcionamiento en esos estadios», comentó la fuente.

Desde Balcarce 50, en cambio, intentaron desmarcarse de los retrasos. Y confirmaron que AFA Plus figura entre los temas más importantes de la agenda: «El Gobierno trabaja para agilizar la aplicación de AFA Plus, con el objeto de generar las condiciones para que la familia concurra a los estadios y exista un sistema de control preventivo respecto de los antecedentes de quienes efectivamente concurren», admitió el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

Las palabras de Berni, entonces, pueden interpretarse como una suerte de caramelo para los clubes porteños. Si quieren que regresen los hinchas visitantes -y, entonces, facturar más por la venta de entradas los días de partido-, entonces deberán hacer lo posible para que el gobierno porteño les apruebe las obras. E instalen el sistema AFA Plus en el plazo más corto posible. Por ahora, la institución pionera en el uso de este nuevo método de acceso a los estadios es All Boys.

El regreso de los hinchas visitantes a las canchas porteñas implicará toda una batería de cambios. Darío Ruiz, segundo de Berni, detalló cómo serán los nuevos dispositivos de seguridad: «Tenemos que trabajar en la normalización y lo que va a tener que cambiar son las formas de custodia», señaló el subsecretario de Seguridad en TyC Sports. «Esos traslados de parcialidades del modo en que se solían hacer en distintas jurisdicciones no van a ser viables. Ómnibus sin habilitar y otras cuestiones que se están estudiando. Lo que se va a cambiar es la forma de participación de esta gente para que pueda venir como visitante», adelantó Ruiz.

Los próximos meses serán fundamentales para saber si los clubes porteños se ponen en regla y si el Gobierno cumple con su promesa de permitir el regreso de los hinchas visitantes. También será tiempo de ver qué ocurre si sólo la Capital resulta beneficiada. No habrá reciprocidad posible: los del interior podrán asistir al partido en Capital, pero los porteños estarán impedidos de ver a sus equipos en las provincias mientras la prohibición continúe vigente. Todo se resolverá luego del Mundial.

APELARÁN LA CAUTELAR DE LOS BARRAS

«Es un fallo provisorio, precautelar, que establece que no podemos pasar información hasta tanto la jueza no se haga de los datos. Ella quiere saber cuáles son los elementos antes de dar información. En el día de hoy [por ayer] el Ministerio de Justicia está respondiendo», señaló Darío Ruiz, subsecretario de Seguridad, a radio La Red. Ruiz se refirió a la medida dictada anteayer por la jueza Cecilia Madariaga de Negre, que impide al Estado intercambiar datos de los barras.con Brasil.

SIN SANCIÓN A BANFIELD

Pese a los disparos efectuados al final del partido con Brown (Adrogué), la Aprevide decidió no sancionar al club de Lomas de Zamora, que contará con sus hinchas para jugar con Aldosivi.

FECHAS DE SUSPENSIÓN: las recibió el estadio de Almirante Brown: sus hinchas invadieron el campo frente a Gimnasia (Jujuy)..

Fuente: LA Nación