El piloto de Cristina intenta despegarse de la investigación por coimas

Sacó un comunicado para negar que figure en una lista de sospechosos que están bajo la lupa del gobierno de los Estados Unidos.
Con un comunicado enviado a los medios oficialistas, el piloto presidencial Sergio “El Potro” Velázquez intentó ayer desligarse de la investigación que lleva adelante la Comisión de Valores de EE.UU. para determinar si se pagaron coimas para la renovación de la concesión del yacimiento Cerro Dragón.

Clarín reveló el domingo que el piloto figura en un listado de más de 20 personas y empresas que están bajo la lupa de la SEC. Velázquez aparece identificado con la letra “t”, según la documentación de la SEC a la que accedió este diario. ¿Por qué se lo investiga? El motivo no consta en esa documentación, pero fuentes que accedieron al caso y que viajaron a declarar a EE.UU. dijeron que se busca determinar si parte del dinero de las coimas viajó en vuelos privados que gestionaba en persona y de los que participaba Velázquez.

Hacia 2008, posterior a la firma del contrato, “El Potro”, como se lo conoce en el mundo aeronáutico, solía utilizar un Challenger 601, matrícula LV-BPV, del empresario Juan Navarro, que operaba a través de la firma International General Services (IGS). También alquilaba para vuelos oficiales un Lear Jet 35, matrícula LV-BXU, de la empresa “Aires Argentinos” pero integraba una “flota aérea oficial paralela” utilizada, con frecuencia, por Néstor y Cristina para viajar al Sur o a los actos oficiales. Por error, Clarín consignó ayer que Velázquez piloteaba en persona esos vuelos. “El Potro iba como pasajero porque los pilotos los ponen las empresas. Como salían siempre de la plataforma militar de Aeroparque no quedan registros de nada”, explicó ayer una fuente del mercado de aviones privados.

En el comunicado, que ayer reprodujo la agencia TELAM, Velázquez desmintió gestionar los vuelos “privados”, aunque al menos tres empresarios del sector confirmaron a Clarín que el piloto monopolizaba esas decisiones, que luego eran canalizadas a través de la Casa Militar, en manos del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, con quien no tiene buena relación. “No me corresponde a mí ni al área en la cual presto servicios la contratación de vuelos particulares”, dijo el piloto. Además de contratar esos vuelos, Velázquez realizaba con frecuencia viajes a Santa Cruz, con la excusa de “vuelos de adiestramiento”, donde no había ningún control sobre el equipaje, le dijo a este diario un miembro de la tripulación del Tango 01. La misma fuente destacó que “El Potro” realizó viajes oficiales al exterior en calidad de “coordinador”. Velázquez también negó tener “trato personal” con el ex gobernador Mario Das Neves y con el empresario Carlos Bulgheroni, algo que nunca afirmó este diario. Y denunció una “burda maniobra de distracción para involucrar a personas cercanas a la presidenta de la Nación, y desviar la atención de las personas que realmente están siendo investigadas” por la SEC.
Clarin.com