Por cuarta vez, el PRO buscará prohibir a los “trapitos”

El macrismo intentará por cuarta vez dar una de sus batallas pendientes en la Legislatura: aprobar un proyecto de ley que prohíba la actividad de los trapitos y limpiavidrios. Se topará una vez más con la resistencia del kirchnerismo, que tiene otra visión de la problemática y pretende mediante una iniciativa crear un registro oficial de “Ciudadores de Vehículos”.

Esta vez, el macrismo podría tener mejor suerte para sacar adelante la ley. Fue presentada por el Vice 1° de la Legislatura, Cristian Ritondo, y por el diputado Roberto Quattromano, y pareciera poder encaminarse a conseguir los votos necesarios, algo que no pudo obtener ni en 2010, ni en 2012, ni el año pasado. ¿Cuáles son los cambios que propone? Que quienes intenten realizar este tipo de actividades sin permiso podrán ser sancionados con penas de 1 a 5 días de arresto o multas económicas de 200 a 2.000 pesos. “Cuando exista previa coordinación, la sanción se eleva al doble para quienes de cualquier modo participen en la misma; y sube al triple para los organizadores o jefes de la organización”, dice el texto, que ya está en la Comisión de Justicia de la Legislatura. Los vecinos, además, podrán denunciar a los cuidacoches por teléfono. “Buscamos devolverle a la gente la tranquilidad y la posibilidad de transitar por la vía pública sin temor o limitación alguna, sin miedo o temor a estar vigilados o perseguidos con fines legales”, señaló Ritondo. El bloque kirchnerista intentará hacer su parte con otra propuesta de las legisladoras Gabriela Alegre y Claudia Neira. En 2012, el FpV consiguió adhesiones de Proyecto Sur, Nuevo Encuentro y UCR, entre otros, y aprobó una ley para regular la actividad, pero Macri la vetó.

Fuente: LA Razón