A 20 años de la privatización de Entel la telefonía sigue creciendo al 20%

La telefonía terminó siendo el gran negocio en los últimos veinte años que el Estado no pudo capitalizar y cedió a grupos privados en 1990. El sector creció 18,7% entre enero y octubre de 2010, más que el promedio de todos los servicios públicos y las dos operadoras –Telefónica y Telecom- están entre las compañías que más ganan en la Argentina.
Creció un 18,7% en el lapso enero-octubre, más que el promedio de todos los servicios públicos y las dos operadoras que se quedaron con la ex Entel están entre las compañías que más ganan en la Argentina. La telefonía terminó siendo el gran negocio en los últimos veinte años que el Estado no pudo capitalizar y cedió –en el marco de un megaprograma de transferencias– a grupos privados en 1990, durante la primera parte de la gestión de Carlos Menem.

En este 2010 próximo a terminar se cumplieron 20 años de la privatización de la antiguamente estatal compañía de telecomunicaciones y, sin embargo, el aniversario pasó sin pena ni gloria. Un largo conflicto de tres años que significó el ingreso minoritario de una de las dos operadoras telefónicas en la otra hizo que ambas firmas bajaran el perfil del evento.

En 2005 en cambio, habían hecho todo para recordar el hito de los 15 años, Telefónica hasta creó una serie televisiva llamada #15 (o ‘Numeral 15’) con elencos sorprendentes que incluyó al periodista Jorge Lanata interpretando a un sindicalista en clave de mafioso.

“Han pasado ya 20 años desde que Telefónica comenzó a operar en la Argentina y el balance es muy positivo”, asegura la filial de la empresa española. “Desde el comienzo de la gestión se duplicó la teledensidad, se digitalizó el 100% de la red, se bajaron sustancialmente los días promedio de reparación de las averías y se redujo el plazo de instalación del servicio a menos de un mes”, destaca.

Recuerda asimismo que las líneas en servicio antes eran sólo 1,7 millones y a fin de la década superaban los 4 millones, al tiempo que la telefonía móvil daba sus primeros pasos a mediados de los 90. “A comienzos de 2001 lanzábamos el servicio de servicio de banda ancha que al cierre del año alcanzaba los 25.000 accesos que hoy superan el 1.400.000; y en cuanto a las líneas móviles en la actualidad superan los 16,5 millones.

Hoy el Grupo Telefónica en el país gestiona 22,5 millones de clientes entre servicios de telefonía móvil, fija y banda ancha”, añade.
Fuente: Cronista.com