Un juez rechazó reponer en su cargo al fiscal Campagnoli, pero le devolvió su sueldo

Había sido apartado por investigar el caso Lázaro Báez; el fallo será apelado

Por | LA NACION

La justicia en lo contencioso administrativo rechazó el reclamo del fiscal José María Campagnoli para que sea repuesto en su cargo, del que fue suspendido luego de investigar al empresario kirchnerista Lázaro Báez . El de ayer es un fallo de primera instancia y el funcionario anunció que lo recurrirá ante la Cámara de Apelaciones.

No obstante el revés judicial, el juez en lo contencioso administrativo federal Pablo Cayssials revocó la disposición que le reducía a Campagnoli el sueldo en un 30 por ciento y dispuso que se recomponga su salario hasta completar el 100 por ciento de lo que recibía antes de que fuera suspendido.

El fiscal reaccionó ante el fallo: «Mi actuación incomodó a muchos. Está claro que interesaba que yo no siga investigando al poder, Queda en evidencia que a esta administración le molesta la división de poderes», dijo. Y agregó que, en su opinión, «hay obediencia debida en su gestión [de Gils Carbó]».

«Da pena que se venda la Justicia a tan bajo precio y que se ataque la posibilidad de que haya investigaciones libres», dijo.

Campagnoli fue suspendido, a pedido de la procuradora general de la Nación Alejandra Gils Carbó, el 12 de diciembre pasado por un Tribunal de Enjuiciamiento que analiza si abusó de su poder al investigar a Lázaro Báez por lavado de dinero, materia en la que era incompetente, mientras lo indagaba por extorsión. El fiscal logró describir una supuesta red de lavado con centenares de empresas en Estados Unidos, Europa y en paraísos fiscales, y concluyó que Báez sacó del país y luego reingresó blanqueados 50 millones de dólares, producto de la venta de títulos públicos.

A pesar de que la Cámara del Crimen convalidó la legalidad de sus investigaciones y decidió enviarlas al juez federal Sebastián Casanello, que investiga a Báez por lavado de dinero, los integrantes del tribunal de enjuiciamiento suspendieron a Campagnoli por 4 votos contra 3 y aún no se reunieron para avanzar en su juicio político.

Contra su suspensión, Campagnoli había presentado un recurso de amparo y solicitado como medida cautelar que se lo reponga en el cargo. La cautelar fue rechazada en el verano y su rechazo confirmado por la Cámara del fuero, con el argumento de que era inminente un fallo sobre el fondo del amparo.

Y esa resolución es la que firmó ayer el juez Cayssials, en la que rechazó la pretensión de Campagnoli de declarar inconstitucional la ley que rige los juicios a los fiscales.

El fiscal cuestionó el procedimiento de su juicio político porque dijo que lo suspendieron antes de poder defenderse. De hecho, el trámite aún no se inició y hay plazo como máximo hasta junio para que el tribunal se reúna y realice el juicio oral y público al fiscal.

El juez Cayssials dijo que es en el juicio político en donde Campagnoli debe ejercer sus derechos, por lo que suspenderlo como pretende sería contraproducente para él.

Además aclaró que la Justicia no puede revisar tramos intermedios del proceso, sino que en todo caso debe aguardarse a que se dicte un fallo y esa resolución es que la podría tener revisión judicial, que incluso podría alcanzar trámites cuestionados durante el transcurso del juicio político.

«Conforme inveterada jurisprudencia de la Corte, luego del juzgamiento de la cuestión de fondo, es recién allí donde el enjuiciado puede hacer valer su recurso ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal», escribió el juez Cayssials.

Por eso rechazó el recurso de amparo, por no ser éste el camino válido para cuestionar la decisión del tribunal que juzga a Campagnoli (la ley prevé la apelación directa ante la Cámara) y porque además no es la oportunidad adecuada (la Corte determinó que debe recurrirse el fallo de fondo del Tribunal de Enjuiciamiento). «Toda intervención previa (al Tribunal de Enjuiciamiento) resulta extemporánea por prematura», dijo.

Al darle la razón a Campagnoli para que le paguen el sueldo completo, el juez tuvo en cuenta el carácter alimentario del salario, el hecho de que Campagnoli es padre viudo de cinco hijos, todos estudiantes, y que está pagando la hipoteca de su única casa.

Con el agravante de que, antes de ser suspendido, la Procuración le quitó la subrogancia de la fiscalía N° 10, lo que significaba un plus salarial del 50 por ciento..