Este 10 de abril habrá un llamado al cese de acividades en la mayoría de los rubros en todo el país. Desde el transporte, hasta los vuelos, pasando por la recolección de basura, los motoqueros y los piquetes, todo lo que tenés que saber para afrontar el paro nacional, dentro de la nota.
En principio lo que se informó de parte de los distintos gremios es que habrá un cese total de actividades pero sin contar con movilizaciones.
Aquí dejamos un trabajo detallado de los servicios vitales para la población que se plegarán al paro y aquellos que no.
En TRANSPORTE se afectarán los servicios de trenes y colectivos, de vuelos internacionales y de cabotaje, al transporte de caudales, combustibles, alimentos y de animales, a la recolección de residuos y a las embarcaciones marítimas y fluviales. Entre los grmios que se alinearán están la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) (cercana a Hugo Moyano) que incluye a 36 organizaciones. En el sector ferroviario la Asociación de Señaleros Ferroviarios (ASFA) y la Fraternidad (conductores), anunciaron que también pararán.
En el SECTOR MARÍTIMO la Federación Marítima y Portuaria (Fempinra), Capitanes de Pesca, Obreros Navales y recibidores de granos (URGARA), no tendrán actividades, por lo que la operatoria portuaria, dragado, balizamiento, la flota de hidrocarburos y remolcadores, verán su actividad condicionada por el paro.
Los VUELOS se verán afectados por la adhesión al parop de los principales gremios: Asociación Argentina de Aeronavegantes (tripulantes de cabina) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) cesarán su actividad a partir de las 00 horas del 10 de abril y durante 24 horas. La APA (Asociación del Personal Aeronáutico) confirmó que no se suma al paro, mientras que APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) no dio su parecer. a actividad de los vuelos será suspendida a partir de las 00 horas del 10 de abril y durante 24 horas.
La RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, servicio clave para el orden de cuaquier ciudad, paralizará toda su actividad ya que las plantas de tratamiento de residuos del CEAMSE no funcionarán.
Los PEAJES de todos corredores viales no funcionarán.
Para quienes quieran concurrir a algunos de los BARES Y RESTAURANTES no podrán hacerlo ya que la huelga se extiende a la mayoría de los gastronómicos entre las 00 horas del 10 de abril y durante 24 horas.
Los MICROS DE LARGA DISTANCIA no funcionarán ya que la UTA afilia a choferes de corta, media y larga distancia.
La ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL no parará ya que el sindicato UPCN oficialista no está de acuerdo con la medida. Sí lo harán los trabajadores de ATE que responden a Pablo Micheli, uno de los convocantes al paro. .anunció que no parará, como tampoco lo harán los empleados bancarios, aunque
Los BANCOS estarán activos en los horarios habituales. El gremio La Bancaria decidió no plegarse al paro. El clearing bancario se adherió al paro por lo que podría verse comprometido el servicio.
Todos los TRAMITES JUDICIALES deberán esperar ya que el gremio conducido por Julio Piumato tendrá un cese de actividades.
Los PUERTOSy su actividad de exportación, control y acopio; y de embarque de cereales y despacho de buques se verá paralizada porque la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara) reiteró la adhesión al paro.
Los MOTOQUEROS, junto con su Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios no trabajarán.
Por último, habrá PIQUETES EN CALLES Y ACCESOS A CAPITAL. Entr ellos lugares que más complicarán el tránsito se encuentran los cortes en el puente Pueyrredón, acceso Oeste y la autopista Panamericana, a la altura de Henry Ford.
diario26.com.ar