Mediante los trabajos en la avenida, frenados desde 2009, se agregará un cuarto carril en el tramo desde Panamericana a Liniers, además de puentes peatonales y mejoras en iluminación y desagües. Estaría lista para mediados del año próximo
Los trabajos de ampliación de la avenida General Paz buscan descomprimir los congestionamientos de tránsito que suelen ocurrir a diario durante las horas pico en esa arteria.
Alrededor de 350.000 vehículos utilizan la arteria cada día, una cantidad que genera embotellamientos y largas demoras. En 2001, esa cifra llegaba de usuarios llegaba a 150.000, es decir, menos de la mitad respecto de la actual.
El gobierno nacional, de la mano de la concesionaria Autopistas del Sol, retomó las obras de ampliación mediante las cuales se agregará un cuarto carril en ambos sentidos entre Panamericana y Liniers y uno más para camiones entre Acceso Norte y Lugones. Además, se añadirán puentes peatonales y distribuidores, al tiempo que se buscará mejorar la iluminación, parquización y sistemas de desagües.
En la actualidad, se está trabajando en distintos tramos de la avenida: además de la creación de un nuevo distribuidor en avenida de los Constituyentes, se está acondicionando el nudo Acceso Norte-avenida Balbín, por lo que la entrada desde esta última vía, en el barrio porteño de Saavedra, estará cerrado al menos hasta fines de mes, según informó hoy el diario Clarín.
Asimismo, se están realizando obras de repavimentación entre la avenida Mosconi y Crovara, del lado de Provincia, mientras que está previsto continuar con la instalación de nuevos puentes a la altura de la avenida Beiró, de la avenida San Martín, de Lope de Vega y Víctor Hugo.
Las tareas de mejoras y ampliación en los distintos tramos de la General Paz generan más congestiones en el tránsito de la arteria y reducen la velocidad de marcha promedio de los vehículos en algunas zonas. A pesar de que los cortes totales de la vía se realizan por la noche, durante el día hay partes en que se reducen los carriles habilitados para circular.
Los trabajos estarían completos para mediados de 2015. En total, la obra tendrá un costo de alrededor de $1.200 millones, que surgen del adicional que se comenzó a cobrar desde 2012 en peajes de Panamericana, Riccheri y Autopista del Oeste.
El proyecto para ampliar y mejorar la General Paz fue anunciado en 2008 por el Ministerio de Planificación General; en aquel momento, su costo estaba estimado en $350 millones.
Sin embargo, en 2009, tras la instalación de la bajada a la altura de la estación Miguelete del ferrocarril Mitre, las obras se frenaron debido a que, según se explicó en ese momento, el Gobierno no había dado su aprobación al proyecto final ni a la creación de un fondo para financiar los trabajos.
Fuente: Infobae