Boom de deportes extremos: construyen otra pista de skate

Se realizará un espacio exclusivo para los amantes de esta disciplina. Estará en la plaza República de Haití, en Palermo. Hay otras pistas en Costanera Norte, Mataderos, Lugano, Belgrano y Barracas.

Hace décadas, encontrar por las calles porteñas a una persona con un skate generaba sensación de extrañeza. Un deporte practicado por unos pocos que, encima, eran calificados de “raros”. Pero hoy, al parecer, todo cambió. Los amantes de este ejercicio extremo y de las tablas copan casi todos los espacios verdes, las avenidas empinadas, los sectores con rampas y presionan para que cada vez se construyan más pistas profesionales donde poder practicar de forma segura. Ahora, tendrán un nuevo sector exclusivo: se anunció la construcción de otra pista gratuita. Estará ubicada en plaza República de Haití (Dorrego y Freyre), en Palermo.

La presentación se realizó en la sede de la Comuna 14, con la presencia del jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. Del encuentro también participaron grupo de “skaters” y expertos en la materia, como diseñadores de pistas. “Los invitamos a formar parte del desarrollo de este proyecto y la idea es escucharlos, armar una mesa de trabajo conjunta de la que referentes de este deporte sean parte y construir algo bueno que realmente valga la pena”, se mostró contento Larreta.

Desde hace algunos años la Ciudad puso el foco en esta tribu urbana que conforman los “skaters”. Según explican las autoridades es para incentivar a los jóvenes a que realicen deportes. Sin embargo, también tiene que ver con un ordenamiento del espacio público. Es que la práctica de skate y longboard en las calles representa un peligro por la forzada convivencia con los colectivos y las motos. De hecho, a fines de 2011 el tema se puso en discusión porque un grupo de skaters practicaba de forma habitual en la empinada bajada de la calle República del Líbano, en Recoleta.

Fuente: La Razón