Activistas prorrusos proclaman la independencia de otra región uraniana

Los manifestantes que ayer tomaron las sedes de gobierno de Donetsk, al este del país, llamaron además a un referéndum de adhesión a Rusia para el mes próximo.
Manifestantes prorrusos atrincherados en la sede del Gobierno de la región ucraniana de Donetsk proclamaron hoy la independencia de esa zona rusoparlante de Ucrania y convocaron la celebración de un referéndum de adhesión a Rusia no más tarde del próximo 11 de mayo.

«La República Popular de Donetsk se crea dentro de los límites administrativos de la región. La decisión sobre esto entrará en vigor después de la celebración del referéndum», leyó el documento uno de los líderes del autoproclamado Consejo Popular de Donetsk (CPD), que no reconoce a las nuevas autoridades de Ucrania.

Al mismo tiempo, el nuevo órgano de poder regional solicitó ayuda a Moscú «para resistir ante la junta de Kiev».

«Sólo en Rusia vemos al defensor de nuestra cultura rusa. Únicamente un contingente de paz del Ejército ruso puede mandar una clara señal a la junta de Kiev, que ha tomado el poder con armas y sangre», exclamó el representante del CPD.

Agregó que el recién creado órgano de poder popular, que se contrapone al gobernador regional designado por Kiev, se dirigirá al presidente de Rusia, Vladímir Putin, para pedir una intervención militar de ese país en la región.

«Estamos listos para luchar por nuestras ideas, por nuestros ideales, pero sin vuestro apoyo, sin la ayuda de Rusia no nos será fácil resistir ante la junta de Kiev», declaró el activista prorruso.

Los manifestantes creen que «Ucrania está sumida en una sucesión de acontecimientos catastróficos, que llevan a la sociedad hacia un colapso socioeconómico, la guerra civil y la división. La junta de Kiev ha iniciado represiones y arrestos contra la población rusoparlante».

Los activistas, que controlan dos edificios administrativos en la región (las sedes del Gobierno regional y del Servicio de Seguridad de Ucrania, tomadas en las últimas horas), arriaron la bandera de la región de Donetsk que ondeaba sobre el Ejecutivo e izaron el estandarte de la organización civil «República de Donetsk».

Los separatistas, en un claro paralelismo con las protestas que derrocaron en Kiev al ex presidente Víktor Yanukóvich, han empezado a levantar barricadas y a repartir comida a las puertas de la sede del Gobierno regional.

Algunos manifestantes, protegidos con cascos y máscaras, han acumulado adoquines a las puertas de la administración.

ASALTOS

El asalto y la toma de la sede del Ejecutivo regional en Donetsk, el tercero en lo que va de mes, se produjo ayer después de una manifestación prorrusa en la capital de la región minera, una de las más ricas del país y patria chica del depuesto Yanukovich.

Ayer, manifestantes prorrusos tomaron también el control de la sede de gobierno de Jarkov, otra ciudad de 1,4 millones de habitantes del este de Ucrania. Pero, tras negociaciones, los manifestantes desalojaron el edificio que estaba hoy bajo control de Kiev, según el ministro del Interior, Arsen Avakov, que fue hasta esa zona.

Desde la caída del gobierno prorruso a raíz de unas manifestaciones proeuropeas y al precio de sangrientas protestas en la capital, la tensión es fuerte en el este, donde varias personas han muerto en manifestaciones, y en el sur de Ucrania.

La crisis entre Rusia y Ucrania tuvo como consecuencia la incorporación de la república de Crimea a Rusia tras un referéndum que el gobierno ucraniano y los países occidentales no reconocen.

La península de Crimea se incorporó a Rusia tras celebrar un referéndum el pasado 16 de marzo, después de una intervención militar rusa bajo el pretexto de que la población, mayoritariamente rusa, estaba amenazada por los radicales ultranacionalistas ucranianos.

Agencias EFE y AFP