El Buitre NML ofrece linchamiento económico a Lázaro por los “fondos robados»

Al fondo buitre NML Capital Ltd, de Paul Singer, se le ocurrió una alternativa para cobrarle a la Argentina: le pidió al tribunal que ordenara a 123 empresas, presuntamente afiliadas con Lázaro Báez, que suministren información sobre activos de Argentina en EE.UU. NML sostiene que los activos presuntamente propiedad de Báez, podrían ser decomisados para saldar un pago de US$1.700 millones otorgado por una corte de Nueva York a favor del fondo, sobre los bonos soberanos argentinos. En su declaración, NML intenta contar con el apoyo de la sociedad argentina: «Compartimos un interés común con el pueblo argentino en identificar y recuperar fondos estatales robados».
(Urgente24).- A los fondos buitre no se les escapa la proliferación de casos de corrupción que atañen al kirchnerismo y el más conocido implica al empresario Lázaro Báez. Buscando contar con el apoyo de la sociedad, NML Capital Ltd, de Paul Singer –el mismo que intentó decomisar el avión presidencial Tango 01 o que embargaran la fragata Libertad en Ghana- tuvo una idea audaz a la que invita a los argentinos: «Compartimos un interés común con el pueblo argentino en identificar y recuperar fondos estatales robados», dice para justificar su intento de ir sobre los activos de Báez.

Según informa este lunes (7/04) The Wall Street Journal, NML presentó un pedido a la Justicia para que confisque empresas de Lázaro en los Estados Unidos.

Aunque se conoció hoy, la acción legal fue presentada el miércoles pasado en la Corte de Distrito en Nevada, Estados Unidos. El fondo le pidió al tribunal que ordenara a 123 empresas de dicho estado, presuntamente afiliadas con Báez, que suministren información sobre activos de Argentina en USA.

En la visión del fondo fundado por Singer, los activos que presuntamente son propiedad del empresario K, podrían ser decomisados para saldar un pago de US$1.700 millones otorgado por una corte de Nueva York a favor de NML sobre los bonos soberanos argentinos.

El fondo buitre opina que «tiene razones para creer que la asociación ilícita entre Báez y el gobierno argentino puede haberle permitido al constructor ocultar decenas de millones de dólares en activos ahora ocultos alrededor del mundo».

Gracias a la lentitud de la Justicia argentina, hoy Báez no está imputado de ningún delito y un vocero suyo dijo que éste no ha tenido ni tiene activos en Nevada ni en otro país que no sea aquí. También consideró que la acción legal es «oportunista, poco seria desde su concepción y con un fin mediático; fogoneada por distintos intereses políticos desde nuestro país».
urgente24.com