Anuncian lluvias persistentes y varios días pasados por agua

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un informe por lluvias persistentes en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, norte de la Patagonia y sur de Cuyo, por un fenómeno similar al ocurrido el mes anterior, de altas presiones en el sur y bajas en el norte.

«Este patrón de circulación inhibe el avance de frentes frí­os desde el sur del país, manteniendo un flujo en capas bajas del sector norte que favorece el ingreso de aire húmedo desde regiones subtropicales hacia la franja central de nuestro territorio», informó el «blog de Clima» de la agencia Noticias Exactas, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

El blog del Clima publicó que «este hecho, sumado al ascenso de aire promovido por el ciclón de altura, favorece la formación de  lluvias y tormentas al este de la ubicación de la baja».

El fenómeno «se da como resultado de una configuración de bloqueo en el Pací­fico Sur, que consiste en la persistencia por varios días de una zona de altas presiones alrededor de 55 grados Sur y de un sistema de bajas presiones al norte, que por lo general se denomina baja segregada».

Los siguientes días pasados por agua, en los que vastos sectores del país afrontarán varias jornadas lluviosas, serán similares a los de hace unos cuarenta días, cuando un vórtice de altura o baja segregada provocó precipitaciones durante una semana.

El SMN informó en un informe especial que continuarán registrándose recipitaciones de variada intensidad, con mejoramientos temporarios, por lo menos hasta el martes próximo.

Las precipitaciones más intensas están previstas a partir del  lunes próximo, con un registro en todo el período de 130 milímetros o superiores en forma puntual.

La zona de Cuyo será nuevamente una de las zonas más afectadas, ya que no sólo se registrarán lluvias abundantes para la región, sino que además se esperan eventos de viento blanco en la zona cordillerana, sin descartar fenómenos de viento Zonda en zonas precordilleranas.

Otras zonas que serán afectadas por abundantes lluvias son el norte, centro y sudeste de la provincia de Buenos Aires, centro del país y sur del Litoral

 

Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201404/