El Comité de Inteligencia del Senado de EEUU, votó a favor de desclasificar un resumen de 480 páginas de un informe sobre los programas de detención e interrogatorios de la CIA.
“El informe expone una brutalidad que está en contra de nuestros valores como país”
Según informa AP, dicho informe critica duramente las prácticas de interrogatorios aplicadas por la Agencia contra los sospechosos de terrorismo después de los atentados del 11-S.
¿Qué opinas sobre los interrogatorios aplicados por la CIA a terroristas?
La presidenta de Comité de Inteligencia, la senadora demócrata Dianne Feinstein, dijo que los resultados de la exhaustiva investigación de cinco años y que originalmente consta de 6,200 páginas «han resultado ser escandalosos».
«El informe expone una brutalidad que está en contra de nuestros valores como país, es una crónica de una mancha en nuestra historia que no debemos permitir que vuelva a suceder», afirmó.
Cabe señalar que de los 15 miembros del Comité del Senado, en contra de la desclasificación votaron solo 3 personas.
Las conclusiones del comité solo se harán públicas tras una revisión del contenido por parte del Pentágono, el FBI y la propia parte interesada, la CIA, que deben determinar si se exponen secretos que afecten a la seguridad nacional.
La CIA ha cuestionado los hallazgos del informe, defendido ante el Departamento de Justicia y ante el Congreso de EEUU que este programa sirvió para conseguir información que, de otra forma, resultaría inaccesible.
Asimismo, acusó a miembros de los equipos de los senadores de acceder a información de manera ilegal, mientras que el comité ha asegurado que la agencia de inteligencia les ha estado espiando.
Celebran la decisión
Por su parte el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, ha mencionado que el presidente Barack Obama, apoya la descalcificación de los datos del informe que puede llevarse a cabo en un plazo corto.
Según The Washington Post, que ha tenido acceso al resumen que se pretende desclasificar, el informe concluye que la CIA exageró ante el Congreso y el Departamento de Justicia la utilidad de técnicas como el ahogamiento simulado, consistente en verter agua en la cara de un detenido para provocarle sensación de asfixia.
Entre otras cosas, señala que los duros interrogatorios no sirvieron para obtener información de verdadero valor que permitiera dar con el paradero del líder del Al Qaeda Osama bin Laden, capturado y abatido en mayo de 2011 en una operación de las fuerzas especiales en su guarida de Pakistán.
En tanto la organización Human Rights Watch (HRW) celebró en un comunicado «el paso adelante» dado por la comisión del Senado de Estados Unidos y pidió que vaya más allá y publique el informe original con la mínima cantidad de borrones posible.
«La CIA ha llegado muy lejos en sus intentos para que los detalles de un programa de tortura ilegal se mantenga en secreto», indicó en un comunicado Andrea Parsow, asesora en temas de seguridad nacional de HRW.
Univision.com