Bolsas de Europa operan atentas a medidas del BCE

Las bolsas europeas cotizan con mayoría de alzas con los inversores atentos a la posibilidad de que el Banco Central Europeo alivie su política monetaria y de que China adopte medidas para estimular su economía.

Madrid gana 0,3%; Milán 0,6% y Londres 0,1%. París cae 0,2% y Fráncfort 0,1%.

La inflación en la zona euro cayó en marzo a 0,5%, su nivel más bajo desde la crisis financiera de 2008-2009, lo que alimenta temores de deflación y focaliza las miradas en la reunión del jueves del Banco Central Europeo (BCE).

Una inesperada caída en la inflación de España y Alemania el viernes aumentó la presión sobre el BCE para que tome medidas adicionales que eviten la amenaza de la deflación, y algunos inversores esperan que se revelen nuevas medidas en la reunión de política del banco central.

Asia

Las bolsas de Asia subieron el lunes en un comienzo cauteloso de la semana, en momentos en que los inversores también mantienen la esperanza de que China tome medidas para estimular su economía.

En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio trepó 0,9% a 14.827,83 puntos, su máximo de cierre desde el 12 de marzo.

El primer ministro de China, Li Keqiang, trató de tranquilizar el viernes a los inversores globales al decir que Pekín está dispuesto a apoyar su economía, y reveló que el Gobierno tiene las políticas necesarias preparadas y seguirá adelante con la inversión en infraestructura.

Sin embargo, las esperanzas de estímulo en China no pudieron apuntalar a todos los mercados de renta variable en Asia, y el índice surcoreano KOSPI cotizaba casi plano. El índice Shánghái de Shanghai cedió 0,4%.

«Es difícil que el mercado se mueva únicamente por los rumores de estímulo sin un plan concreto que los respalde», dijo Kim Yong-goo, analista de Samsung Securities en Seúl.
ambito.com