EL CAIRO (Reuters) – Al menos tres personas murieron en unos enfrentamientos el viernes en El Cairo en medio de protestas de los Hermanos Musulmanes días después de que cientos de sus partidarios fueran sentenciados a muerte, dijeron fuentes oficiales.
El diario Al Dustour informó en su página web que una de sus periodistas, Mayada Ashraf, murió mientras cubría un enfrentamiento entre seguidores de los Hermanos Musulmanes, fuerzas de seguridad y residentes, según fuentes.
Otro sitio web publicó imágenes de lo que aparentemente era una mujer inconsciente con la cara ensangrentada mientras era llevada por una calle, identificándola como la periodista. La autenticidad del video no pudo ser verificada independientemente.
Las fuerzas de seguridad dijeron que se dispararon perdigones durante los enfrentamientos. Un responsable del Ministerio de Sanidad, que rechazó ser identificado, dijo que habían fallecido tres personas y que al menos una de ellas murió por munición real.
La agencia estatal de noticias MENA citó a un responsable sin identificar diciendo que cuatro ciudadanos murieron en los enfrentamientos, culpando a partidarios de los Hermanos por los fallecimientos. Añadió que nueve de ellos fueron arrestados por supuestamente abrir fuego contra ciudadanos.
El partido Libertad y Justicia, de los Hermanos Musulmanes, publicó un comunicado en su página de Facebook culpando a las fuerzas de seguridad de la muerte de la periodista.
Cientos de seguidores de los Hermanos tomaron las calles en Egipto el viernes y algunos lanzaron proyectiles a la policía, que disparó gas lacrimógeno.
Abdel Fatah al-Sisi, que derrocó al presidente electo Mohamed Mursi en julio tras masivas protestas, anunció el miércoles su renuncia como jefe del Ejército y su intención de presentarse como candidato a presidente. Se espera que gane la elección.
Desde la destitución de Mursi, las autoridades han reprimido a los Hermanos Musulmanes, matando a cientos y deteniendo a miles, entre ellos la mayoría de sus líderes. La organización, que fue declarada ilegal y como grupo terrorista, dice que está comprometida con un activismo pacífico.
Un tribunal sentenció el lunes a muerte a más de 500 seguidores de los Hermanos, desencadenando enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y manifestantes que provocaron al menos un muerto el miércoles.