La Casa Blanca informó de la conversación telefónica. El presidente de EEUU y el de Rusia acordaron poner a sus equipos diplomáticos en contacto. La decisión de Moscú que anexar la península ucraniana de Crimea elevó la tensión.
En una declaración, La Casa Blanca, adelantó que los cancilleres John Kerry y Serguei Lavrov deberán reunirse para «definir los pasos a seguir». De acuerdo con la Casa Blanca, el estadounidense exhortó a Rusia a dar respuesta por escrito a una resolución diplomática a la crisis ucraniana que ha sido presentada por Estados Unidos.
El comunicado detalla que Obama «instó a Rusia a evitar nuevas provocaciones, incluyendo la acumulación de fuerzas en su frontera con Ucrania»
El presidente ruso Vladimir Putin llamó a Obama este viernes por la noche. El demócrata está en Riad y, de hecho, atendió la comunicación tras una cena de más de dos horas con el rey saudita.
Fantasmas de la Guerra Fría
Crimea, península autónoma de Ucrania, resolvió en el referéndum del 16 de marzo, independizarse de Ucrania y anexarse a Rusia. Dicha votación fue calificada de ilegítima e inválida por la comunidad internacional. Los Estados Unidos y la Unión Europea no tardaron en anunciar sanciones económicas y políticas contra Rusia y también advirtieron de las duras consecuencias que acarreará una intervención militar rusa en el territorio ucraniano.
A principios de esta semana, Crimea concretó la integración a Rusia al adoptar el rublo como moneda oficial en lugar de la ucraniana. Las tropas rusas, además, ya ocuparon todas las bases militares que pertenecían a Kiev en la península. La mayoría de los soldados optaron por pasarse de bando para poder quedarse en el lugar y sólo una minoría pide ahora a Ucrania una inmediata evacuación.
Ucrania pertenecía a la Unión Soviética, hasta la caída del bloque en 1991. Desde entonces, el país se dividió entre los sectores pro rusos y los pro occidentales, con una postura que en el último tiempo se volvió irreconciliable.
infobae.com