El entrenador de la Selección Argentina prefirió mantener la calma y el bajo perfil de cara a la Copa del Mundo. «Hay que tener los pies sobre la tierra», sostuvo.
El entrenador de la Selección Argentina, Alejandro Sabella, prefirió mantener la calma y el bajo perfil y aseguró ayer: «No somos los mejores», al explicar lo difícil que es conseguir alzar la Copa del Mundo.
«Es muy difícil ser campeón del mundo. De hecho sabemos que no somos los mejores. Somos triunfalistas y eso nos ha traído muy malas pasadas. Hay que tener los pies sobre la tierra», agregó el director de la selección
argentina en declaraciones radiales.
Sobre la lista de buena fe, con los 23 jugadores definitivos que irán al Mundial, Sabella indicó no tiene dudas sobre cómo la conformará y «reza para que no se lesionen los jugadores».
Sabella calificó como «una gran responsabilidad» el hecho de dirigir al conjunto albiceleste, dado que conoce «cómo se vive en la Argentina» el fútbol y más cuando de la selección se trata.
Argentina debutará en la cita ecuménica el próximo 15 de junio ante Bosnia-Herzegovina en el estadio Maracaná, para luego medirse con Irán y Nigeria.
Pero Sabella también habló de cómo será su vida luego del Mundial de Brasil 2014, y explicó que eso se verá «de acuerdo a los resultados».
«Ahora tengo previsto los amistosos que se vienen y el Mundial», agregó el DT, quien no quiso ahondar demasiado en ese tema.
Sobre los desajustes entre el la defensa y el ataque, Sabella indicó que «hay diferentes potencialidades individuales entre ambos sectores» y apunta a que eso «lo noten lo menos posible».
Sabella, no obstante, dijo que el conjunto argentino es de temer dado que posee «una delantera temible».
«El tema es la ocupación de los espacios. A partir de ahí nos pueden dañar y defenderse. Depende de lo mental, físico y técnico. Alemania lo hace bien. Los equipos pueden acercarse a eso pero no en el nivel que lo hacen los
alemanes, que producen ese desdoble que te va lastimando. A la hora de perder la pelota se recomponen rápido», sentenció.
El entrenador no habló de Carlos Tévez, actual figura de la Juventus de Italia y quien nunca fue tenido en cuenta en el proceso que él encabeza, pero sentenció que tiene «otras variantes» para una posible ausencia de Lionel Messi.
«Tuvimos la suerte o desgracia, como prefieran decir, con Colombia, que no es fácil allá, y también en el amistoso contra Italia, que Leo venía de una lesión. Ojalá lo tengamos siempre, pero tenemos variantes. Con Messi es una cosa y sin él otra, lógicamente, pero si no está Leo en la cancha no es un tema menor», comentó.
cadena3.com