YPF confirmó que no hay heridos graves tras el incendio y que se están siguiendo los pasos protocolares para apagar las llamas. Evacuaron las inmediaciones de la planta.
El fuego alcanzó esta tarde a los seis tanques de YPF que estaban en la planta de tratamiento de despacho de crudo Cerro Divisadero, a 20 km de Bardas Blancas, en el departamento de Malargüe. Las llamas están controladas y no hay probabilidades de que se expanda el incendio sin embargo el humo negro es abrumador.
En el lugar se realiza, en estos momentos, un amplio operativo de trabajo que cuenta con autobombas de YPF, camiones cisternas, bombas de impulsión de agua, camión espumigeno, camiones de aspiración de fluidos, 1 helicóptero y 6 aviones (4 hidrantes y 2 sanitarios) y 3 ambulancias con personal médico.
Los aviones hidrantes actúan para combatir el incendio mitigando el humo y la alta temperatura. Por el intenso calor y el humo es imposible acercarse a menos de 500 metros del lugar, los brigadistas trabajan con máquinas haciendo terraplenes para evitar que el crudo derramado llegue al cauce del río Grande. Este trabajo se está realizando con éxito.
Oficialmente, desde YPF informaron que no se registraron heridos de gravedad y catorce personas fueron trasladadas a los centros asistenciales de la zona. Cinco de ellos sufrieron problemas respiratorios por inhalación de humo, mientras que el resto padece quemaduras de primer grado.
La compañía ratifica, además, que todo el personal y los puesteros que habitan en las inmediaciones fueron evacuados.
El primer tanque explotó anoche, otro esta mañana y en el transcurso de la tarde las llamas alcanzaron la totalidad de la planta.
“El incendio se inició al mediodía del viernes en uno de los tanques de la planta. La compañía puso en marcha el plan de contingencia y dio aviso a las autoridades provinciales y nacionales y, desde ese momento, trabaja en conjunto para el control de la situación”, informa la empresa en un comunicado oficial.
En la mañana de hoy, y como consecuencia de la temperatura, las paredes del tanque cedieron afectando la totalidad de la planta. La actividad en las instalaciones cercanas, con riesgo de afectación, fueron paralizadas preventivamente.
La planta de tratamiento
Esta planta es la mayor de Malargüe, que recibe la producción de los distintos yacimientos y se la acondiciona para ser enviada a las refinerías (La Plata, Luján de Cuyo y Plaza Huincul), para luego elaborar las naftas y demás productos derivados del petróleo.
La planta de Cerro Divisadero cuenta con 6 tanques, de los cuales 4 son de proceso y 2 son de despacho de crudo tratado. Estos 2 tanques almacenaban al momento de siniestro unos 13.935 metros cúbicos de petróleo para ser enviados a la refinería Luján de Cuyo.
La planta concentra la producción de 10 yacimientos del área de producción Malargue (Los Cavaos, Cerro Fortunoso, Rio Grande, Malal del Medio, Llancanello, Cerro Divisadero, Loma Alta Sur, Loma de la Mina, Puesto Muños y Cerro Mollar), que totalizan 1460 m3 diarios y representa el 3,8% de la producción de YPF y el 14% de la producción de la Regional Mendoza.
La Ruta 40 está cortada
El comandante Principal Abel Luis Sarate del escuadrón 29 Gendarmería informó que por el siniestro «se encuentra cortada la Ruta Nacional 40 en el empalme Ruta Provincial 186 a causa de la poca visibilidad».
Por lo tanto, quedaron inaccesibles las zonas de Laguna de Llancanelo, Volcán Malacara, Cascada de Manqui Malal, Turcará, Caverna de las Brujas, Paso Pehuenche y Neuquén.
El impacto ambiental
Por su parte, el Ministro de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, Guillermo Elizalde, viajó en helicóptero este mediodía hacia Bardas Blancas, donde se ha formado el comité de crisis para enfrentar el incendio en la Planta de petróleo.
El Ministro inició ayer el protocolo en materia de protección del medio ambiente que requiere el conflicto, por lo que equipos técnicos tanto de la Dirección de Protección Ambiental como de la Dirección de Recursos Naturales Renovables trabajan en el área de conflicto.
Elizalde aún se encuentra en el lugar del hecho.
losandes.com.ar