La empresa canadiense Barrick presentó un recurso ante la Corte Suprema chilena para evitar más multas y una extensión de las demoras en el proyecto binacional.
La empresa canadiense Barrick presentó un recurso ante la Corte Suprema chilena para evitar más multas y una extensión de las demoras en el proyecto binacional Pascua Lama, emplazado en la frontera entre el vecino país y la provincia de San Juan.
Barrick presentó recursos de casación ante la Corte contra un fallo del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago.
Ese juzgado anuló una resolución de la Superintendencia del Medioambiente (SMA), que había establecido una multa de 16 millones de dólares, pero que ratificó la suspensión del proyecto y ordenó volver a estudiar las sanciones aplicadas.
Según publicó un matutino porteño, la empresa canadiense recurrió a la Corte para «defender» su participación en Pascua Lama, dado que con las nuevas órdenes la SMA podría extender, sin precisiones, la suspensión del proyecto.
«La compañía considera que el referido fallo incurre en infracciones legales que han sido determinantes en la decisión del Tribunal Ambiental, siendo legalmente procedente el requerimiento de la compañía que la Corte Suprema anule dicho fallo y emita una sentencia de reemplazo», explicó la compañía a través de un comunicado.
El proyecto binacional minero de Pascua Lama implica inversione por unos 8.500 millones de dólares.
mdzol.com