Hernán Letcher maneja una red de cooperativas y habría recibido una orden de La Cámpora de retener fondos a punteros.
El salvaje ataque a tiros en la casa del concejal de San Martín, Hernán Letcher, esconde una feroz pelea por los fondos que el Gobierno nacional aporta a través del Ministerio de Desarrollo Social para las cooperativas del Conurbano.
Anoche, una persona realizó seis disparos contra la casa donde Letcher vive junto a su mujer y sus dos hijos. «Hernán se salvó de milagro, porque en ese momento se levantó de la computadora para atender el teléfono. El agresor estaba muy tranquilo, colocó el arma a través de las rejas externas y realizó los disparos», contó un asesor del edil kirchnerista.
En declaraciones televisivas, Letcher vinculó el ataque a su militancia en San Martín, donde gobierna el massista Gabriel Katopodis. «Hace dos días hice una demanda por una tasa votada sobre el gas oil. Planteé la inconstitucionalidad ante la Corte Suprema bonaerense ya que la contraprestación no está definida. Además hay fondos de la Nación que no se ejecutaron en el municipio», denunció.
«Me preocupa que no podamos hacer política en San Martín. Acá se pretendió durante mucho tiempo resolver los problemas a los tiros,pero soy un convencido del debate de las ideas», agregó Letcher. En tanto, Katopodis se apuró a condenar el hecho y a ponerse a disposición del dirigente.
Sin embargo, fuentes consultadas por LPO indicaron que la trama del ataque está vinculada a otras actividades de Letcher.
Además de concejal, es el secretario general de la agrupación Segundo Centenario, fuertemente vinculada al armado de cooperativas del programa Argentina Trabaja y también de otros que corresponden al ministerio de Desarrollo Social bonaerense. Letcher fue hasta el año pasado Director de Gestión de Programas de Inclusión Socioproductiva de esa cartera.
En ese contexto, el concejal de San Martín tiene en su poder el reparto de los fondos que Nación baja a las cooperativas no sólo de su distrito si no también de otras localidades. De más está decir que esas cooperativas se encuentran bajo el ala de punteros políticos de los diferentes distritos.
Según supo LPO, ese esquema comenzó a sufrir algunos retoques a partir del ingreso de Rodrigo “Rodra” Rodríguez en el Ministerio de Desarrollo Social. Esa designación significó en los hechos una intervención de La Cámpora en la cartera que dirige Alicia Kirchner, donde nunca había podido hacer pie.
El objetivo principal de los camporistas no es Alicia sino su segundo, el ex arquero Carlos Castagneto. De hecho, sigue sonando con fuerza la posibilidad de que Andrés «Cuervo» Larroque lo desplace de la Secretaría de Coordinación y Monitoreo Institucional, con lo que la agrupación de Máximo Kirchner tendría un control total sobre las actividades territoriales de la cartera.
Con “Rodra” adentro, La Cámpora empezó a meter mano en los diferentes programas del ministerio y uno de los que se vio afectados fue el de las cooperativas.
Es por eso que muchos cooperativistas comenzaron a sentir la falta de fondos, tal es el caso de las ciudades de Luján, Almirante Brown y Berazategui, entre otras. En Luján, pisa fuerte Ariel Notta, funcionario del ministerio de Desarrollo Social bonaerense y cabeza de la agrupación Compromiso Peronista, que apuesta fuerte a la candidatura de Daniel Scioli. Mientras que Brown, las cooperativas son manejadas por el dirigente Salinas.
Esta situación golpeó de lleno a Letcher, que ahora es acusado por algunos punteros de quedarse con esos recursos, lo que habría sido el motivo de la venganza
En realidad, el concejal de San Martín recibió la orden de retacear el flujo de dinero a algunos sectores a los que La Cámpora quiere disciplinar. Se trata, en definitiva, de un capítulo más de la política de castigos económicos que el kirchnerismo puso en práctica con gobernadores, intendentes, punteros o medios de comunicación.
lapoliticaonline.com