Masters 1000 de Miami: Zeballos ganó en su debut y perdió Mónaco

MIAMI — El miércoles se levantó el telón del Masters 1000 de Miami y el saldo de los debuts argentinos fue parejo, con una victoria y una derrota. Por la noche, Horacio Zeballos se impuso al belga David Goffin por 7-5 y 6-3, mientras que Juan Mónaco cayó ante el francés Jeremy Chardy por 7-5, 3-6 y 7-6 (5) en las canchas de cemento de Key Biscayne, en este tradicional torneo dotado con 4.720.380 dólares en premios. Además, se conoció el anuncio de Juan Martín del Potro, quien se bajó por lesión.

Por lo tanto, la buena noticia llegó a última hora, gracias al zurdo Zeballos (125º). El marplatense dejó atrás las dudas de otros partidos en esta temporada y la pasada y doblegó a Goffin (97º), quien pese a ubicarse mejor en el ranking debió disputar la fase clasificatoria por su posición cuando cerró la inscripción, seis semanas atrás.

En el primer duelo entre ambos, el argentino logró sobreponerse a un rival que prometía mucho y todavía no pudo concretar todo lo que tanto insinuaba. En una hora y 16 minutos, Zeballos dio el primer paso y consiguió así su triunfo Nº 50 a nivel de ATP en su carrera profesional.

El primer set fue irregular, con errores repartidos, y la primera ventaja la tomó el ganador, aunque rápidamente recuperó el quiebre el belga. Sobre el cierre, Zeballos arriesgó y tuvo su recompensa, lo que le dio tranquilidad para moverse más cómodo en el segundo parcial.

Zeballos ganó el 78% de los puntos con su primer saque y concretó cuatro de las seis ocasiones de rotura, frente a dos de cinco del europeo. En total, 12 puntos más fueron a manos del marplatense, que busca poder lograr por segunda vez en el año dos victorias al hilo, como hizo en la arcilla de San Pablo.

Igual, sabe que para eso debe rendir en gran forma en la próxima ronda, contra el sudafricano Kevin Anderson (17º cabeza de serie), quien llegó a cuartos de final en Indian Wells tras eliminar al suizo Stanislas Wawrinka (3º), campeón este año en el Abierto de Australia.

La marca de Zeballos en el cuadro principal de Miami ahora es de 4-2. La única oportunidad en la que obtuvo dos triunfos seguidos en este campeonato fue en su debut, en 2010, cuando eliminó a dos rivales de mucho cuidado, como el francés Gilles Simon y el italiano Andreas Seppi.

El inicio de Mónaco, de alto vuelo. Buscó seguridad en sus golpes y encontró a un impreciso Chardy para hacer una rápida diferencia. Quebró en su primer turno de devolución y se puso 3-0 arriba apenas cediendo dos puntos, uno de ellos con su saque. Sin embargo el francés, que sólo había ganado uno de los siete cruces entre sí, empezó a ajustar sus impactos y pasó a ser más ofensivo. Tuvo su oportunidad en el séptimo game, con dos puntos de quiebre (el primer saque de Mónaco hizo poco daño), y no la desaprovechó.

El argentino, de todas maneras, dispuso de una gran chance para tomar el control nuevamente: llegó a contar con cuatro break point en el 4-3. No hubo caso. Ahí pesaron más los tiros ganadores (17 en el primer set) que los errores (23) del francés. Las situaciones dejadas en el camino terminaron golpeando a Mónaco en el cierre del parcial. Chardy ganó los últimos tres juegos, con un quiebre decisivo en el 5-5, y se alzó con el primer set en 48 minutos de acción.

El segundo set fue similar, pero con un desenlace distinto. Mónaco, con un buen nivel, tomó el control en el inicio y sacó, nuevamente, una ventaja de 4-1. Chardy reaccionó y hasta llegó a tener oportunidades para recuperar la rotura. Incluso tuvo una volea alta de revés con toda la cancha a disposición. Pero el argentino reaccionó a tiempo, dio la última puntada y llevó la historia a un tercer set.

Entre aciertos y errores, de uno y otro, la paridad reinó en la definición. Mónaco salvó dos puntos de quiebre en el cuarto game y luego, acto seguido, no pudo aprovechar tres break point a favor. Así, sin mayores inconvenientes hasta el 4-4. Ahí Chardy estuvo al límite (0-30), pero salió a puro servicio -sumó 22 aces- y le pasó la presión al argentino, que tuvo el temple para sacar adelante dos match point.

La historia, entonces, se encaminó al tie break. Tuvo un mejor arranque Mónaco, que se puso 3-1, pero repuntó Chardy con tres puntos seguidos. Hubo un momento de duda en el francés, que clavó una doble falta y permitió un 4-4, pero su agresividad pudo más sobre el final y se terminó quedando con el boleto a la segunda ronda, donde se medirá ante el serbio Novak Djokovic, número dos del mundo.

Con la caída, el tandilense suma 10 torneos sin poder lograr dos victorias consecutivas. La última vez fue en julio de 2013, cuando accedió a la final de Kitzbuhel. Lejos del recuerdo de 2012, cuando estuvo entre los mejores cuatro de Miami, con éxitos, inclusive, ante Andy Roddick, Mardy Fish y Gael Monfils.

Además, figuran en Miami otros tres argentinos, Federico Delbonis, Carlos Berlocq y Guido Pella, ya que Juan Martín del Potro (octavo preclasificado) anunció este martes que no jugará por no sentirse recuperado de las molestias en su muñeca.

Partidos – 19/03 – Primera ronda
Adrian Mannarino (FRA) a Nikolay Davydenko (RUS) por 6-4 y 7-5
Alejandro González (COL) a [Q] Malek Jaziri (TUN) por 7-6 (9) y 6-1
Jeremy Chardy (FRA) a Juan Mónaco (ARG) por 7-5, 3-6 y 7-6 (5)
Albert Montañés (ESP) a Michal Przysiezny (POL) por 5-7, 7-6 (5) y 6-3
Marinko Matosevic (AUS) a Alejandro Falla (COL) por 1-6, 6-4 y 7-6 (6)
Matthew Ebden (AUS) a Lukasz Kubot (POL) por 4-6, 6-4 y 6-4
Radek Stepanek (CZE) a Daniel Brands (GER) por 6-3 y 6-0
[Q] Dominic Thiem (AUT) a Lukas Rosol (CZE) por 7-6 (6) y 6-4
Horacio Zeballos (ARG) a [Q] David Goffin (BEL) por 7-5 y 6-3
Teymuraz Gabashvili (RUS) a Marcel Granollers (ESP) por 6-4 y 6-3
[WC] Marcos Baghdatis (CYP) a Santiago Giraldo (COL) por 1-6, 6-2 y 7-5
Julien Benneteau (FRA) a [WC] Kyle Edmund (GBR) por 6-7 (2), 6-3 y 6-2
Ivo Karlovic (CRO) a [Q] Paul-Henri Mathieu (FRA) por 7-6 (3) y 7-6 (5)
[Q] Thiemo de Bakker (NED) a Victor Hanescu (ROU) por 6-3 y 6-2
Jiri Vesely (CZE) a Filippo Volandri (ITA) por 6-4 y 7-6 (1)
Ivan Dodig (CRO) a [Q] Andrey Golubev (KAZ) por 4-6, 6-1 y 6-4

Fuente: ESPN