Luego de semanas de intentar ubicar a los hijos del Chapo Guzmán, y de vincularnos con allegados al Cartel de Sinaloa, hemos logrado entrevistar a Ovidio Guzmán López, uno de los tres hijos del 2do matrimonio del «Chapo Guzmán».
En total son 9 hermanos, uno asesinado por el Cartel de la familia Beltran Leyva, Edgar.
El sentido de esta entrevista fue más que nada saber cómo viven los hijos, como es su padre y la verdad de cuanta gente ayudó .
Según informaciones luego de la detención del Chapo Guzmán, sus hijos Iván y Alfredo tomaron el control del Cartel, nos contaba su hermano Ovidio ( Los nuevos Gerentes).
Y que el mismo sigue tal cual , sin estar debilitado ni disgregado.
La entrevista que duro más de una hora y media , arrojo asombrosas revelaciones no solo de como actuaba su padre, sino la relación con la gente de las localidades.
Nos sorprendió al decirnos que no solo puso dinero en los políticos, sino que logró poner presidentes no solo en México, sino en varios países de Latinoamérica.
Y lo más sorprendente aún es que reconoció que su padre ayudo en la Campaña de Cristina Fernández de Kirchner…y es más, reconoció que estuvo en la Argentina donde fue muy bien recibido . No nos pudo confirmar si habló en forma directa con la presidenta, pero sí supone que tiene que haberlo hecho ya que le dió bastante dinero.
Me dicen y esto fue chequeado con muchas personas de Sinaloa y pueblos aledaños, que hizo escuelas, hospitales, caminos puentes, usaba su helicóptero personal para trasladar de urgencia a enfermos, etc.
Es muy querido por todas las personas… Por eso también fue la manifestación por su libertad.
Ovidio, nos dijo que era riesgoso para él hablar con Seprin, por el rastreo de las comunicaciones , pero que igual lo hacía ya que quería que se sepa también la verdad de muchas cosas que se tejen en su entorno.
Al respecto en la entrevista nos pide mostrar las verdaderas cuentas de Iván y Alfredo:
@_AlfredoGuzma_ https://twitter.com/_AlfredoGuzman_
@lvanArchivaIdo https://twitter.com/lvanArchivaIdo
LA ENTREVISTA:
DESTACADO:
REFERENCIAS:
Su nombre de pila es Joaquín Archivaldo Guzmán Loera. Nació el 4 de abril de 1957 en la Tuna, municipio de Badiraguato, Sinaloa (). Hijo de una familia de campesinos pobres, su padre lo golpeaba con frecuencia y, cuando era adolescente, lo corrió de la casa, él se fue a vivir con su abuelo.
Apodos y formación
El apodo de “El Chapo” se lo dieron por su estatura de 1.55 metros (): en el norte a los chaparritos se les dice “Chapo” o “Chapitos”. Estudió hasta sexto grado de primaria. Se dedicó a la agricultura antes de iniciarse como traficante de drogas. También es conocido como “El señor de la montaña”. Y ha utilizado los nombres de Joel Sánchez, Jorge Ramos Pérez o Sánchez, Raúl Guzmán Ruiz y Francisco Villaseñor.
Aprehensión y fuga
Capturado por primera vez el 22 de noviembre de 1993 en Guatemala, fue recluido en el CEFERESO No. 2, entonces Almoloya de Juárez. Posteriormente fue trasladado al penal de máxima seguridad Puente Grande (Jalisco), de donde se fugó el viernes 19 de enero de 2001, en un carro de lavandería. Desde entonces a esta cárcel se le dice “Puerta Grande”.
Amores
Tiene 9 hijos. Se casó en 1977 con Alejandrina María Salazar Hernández, con quien procreó a César, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo.
De su segunda esposa conocemos los nombres y edades de sus hijos: Joaquín, Edgar, Ovidio y Griselda Guadalupe, que van de los 18 a los 26 años de edad. Tuvo una tercera mujer: Emma Coronel, quien es madre de las gemelas María Joaquina y Emali Guadalupe (El Heraldo de Chihuahua), nacidas en agosto de 2011 en California.
CUENTA DE OVIDIO GUZMAN LOPEZ:
@OvidioGuzmanL
https://twitter.com/OvidioGuzmanL
Actuamente sindicado como miembro del Cartel Mas poderoso de la tierra. Sus bienes estan inhibidos por los EE.UU.
///
Nada es lo que parece, sino jamas nadie podria justificar tantos años de estar prófugo, sin el apoyo de las personas . Y eso se logra solo ayudando a los más humildes…
Nadie puede arrojar la primera piedra. Las cosas no son muchas veces blancas o negras, sino grises y es mas hay tonos de grises.
POR HECTOR ALDERETE
SEPRIN- BUENOS AIRES
ARGENTINA. 19/03/2014