Después de varios meses de ausencia, regresaron las promociones. En electrodomésticos hay hasta 12 cuotas sin interés y en indumentaria las rebajas rondan un 30% sobre los productos de la nueva temporada.
Con un dólar más quieto, volvieron las cuotas y descuentos con tarjetas tanto en electrodomésticos como indumentaria. La fuerte apuesta es de las emisoras de los plásticos que buscan impulsar el consumo.
Tras la devaluación de enero y la fuerte suba de tasas, las tarjetas volvieron a la carga con las 12 cuotas sin interés, especialmente para electrodomésticos y haciendo foco en las ventas de televisores para el Mundial de Brasil. Mientras, en el rubro indumentaria hay descuentos que rondan entre el 20 y 30%. Luego de los vaivenes económicos, la oferta de descuentos y venta en cuotas de planes había sido suspendida y sólo se extendía en algunos casos a seis pagos. Pero el escenario económico se estabilizó y la clave ahora es seducir a los consumidores.
Con el otoño en puerta, y cuando recién las vidrieras empiezan a exhibir las colecciones anti-frío, las marcas junto con los bancos reaparecen con las promociones con tarjetas que habían perdido vigencia. La novedad llegó del Banco Francés, que entre ayer y hoy promociona un 25% de descuento y tres cuotas sin interés con crédito, y un 5% adicional con Francés Go en las nuevas colecciones que se exhiben en los locales adheridos de Unicenter, Palmas del Pilar, Plaza Oeste, Portal Palermo, Portal Lomas, Portal Escobar, Factory Parque Brown, Factory Quilmes y Portal San Martín.
En cuanto al rubro de electrodomésticos, las diferentes emisoras de tarjetas coinciden en que el 25% promedio del consumo con plásticos apuesta a planes de 12 cuotas sin interés en retail. “Los planes largos sin interés son un beneficio muy valorado. En nuestro caso representan el 50% de nuestra facturación ”, asegura Juan Pablo Mon, gerente de Marketing de Tarjeta Naranja, el segundo emisor del país. Y agregó: “Estamos trabajando para lanzar promociones especiales para el Mundial, sobre todo en electrodomésticos, tecnología, indumentaria y artículos deportivos”.
Tanto las cadenas de supermercados, electrodomésticos y marcas de ropa coinciden en que la clave es reactivar las compras minoristas y volver al ruedo con atractivas rebajas.
Fuente: LA Razón