Putin firma la anexión de Crimea a Rusia

Unas horas después de promulgar un decreto en el que reconocía a Crimea como Estado soberano, el presidente ruso, Vladímir Putin, se dirigió este martes a una sesión extraordinaria del Parlamento ruso con un discurso lleno de referencias nacionalistas en el que calificó la entrega de la península a Ucrania en los tiempos de la URSS, en 1954, como «un robo a Rusia». «No pudimos proteger entonces a nuestro pueblo. Pero Crimea es una parte inalienable de Rusia», agregó el presidente ruso, quien pidió a la Duma que promulgue una ley para que la península pueda unirse a Rusia. Al término de su discurso, el presidente firmó con las nuevas autoridades de la península el tratado por el que Crimea se une a Rusia.

El decreto firmado por Putin, que entra inmediatamente en vigor, incluye un reconocimiento para el «estatus autónomo especial» de Sebastopol
En medio de la aplausos y con toda la solemnidad de la Sala San Jorge del Kremlim como escenario, Putin manifestó que respetará a todos los grupos étnicos de Crimea y que se mantendrán tres lenguas oficiales, ruso, ucranio y tártaro. «No pudimos dejar sin respuesta la petición de Crimea y de su pueblo. No ayudar a Crimea hubiera sido una traición», dijo.

El mandatario ruso negó haber desplegado tropas en Crimea «pese a tener el permiso del Parlamento» e insistió en que nunca se superó el límite de 25.000 soldados que el acuerdo con Ucrania permitía mantener en la península donde está estacionada la flota rusa en Mar Negro. Desde la caída del régimen de Yanukóvich, fueron apareciendo soldados uniformados pero sin distintivos que fueron haciéndose con todos los puntos estratégicos de Crimea. Rusia nunca ha reconocido estos soldados como suyos, aunque la inmensa mayoría de los observadores considera que son rusos.

Putin hizo referencia al ejemplo de Kosovo, la exprovincia serbia que se independizó tras una operación internacional y acusó a la comunidad internacional de doble rasero. También señaló que no pretende que se produzcan nuevas divisiones territoriales en Ucrania, en referencia al este del país, de mayoría rusófoma.

Rusia y Crimea se apresuran a poner en práctica y consolidar los resultados del plebiscito del domingo en el que, según las autoridades de esta península del mar Negro, los crimeos de forma casi unánime expresaron su voluntad de integrarse a Rusia frente a un insignificante número de partidarios de seguir en Ucrania con competencias ampliadas. Antes de pronunciar su discurso, Putin informó este martes a su Gobierno y al Parlamento de la propuesta de adhesión de la región ucraniana de Crimea a la Federación Rusa, apenas un día después de firmar un documento por el que reconoce a la provincia como Estado soberano.

El decreto firmado el lunes por Putin, que entró inmediatamente en vigor, incluye un reconocimiento para el «estatus autónomo especial» de Sebastopol, la ciudad crimea donde Rusia tiene estacionada a su Flota del Mar Negro.
elpais.com