Cayó un globo aerostático de la NASA en las afueras de Las Heras

El artefacto, utilizado para la obtención de datos sobre el clima, fue encontrado a 70 kilómetros de la ciudad santacruceña.

Un globo aerostático perteneciente a la NASA cayó a unos 70 kilómetros de la ciudad de Las Heras, Santa Cruz, según confirmó la Dirección de Defensa Civil de dicho municipio.

El equipo, destinado a la obtención de información sobre el clima, presentaba «un grave deterioro en su estructura» y fue encontrado por voluntarios de la Dirección de Defensa Civil de Pico Truncado.

El globo llamado Super-Tiger fue lanzado desde la Antártida y formaba parte de un programa de la Universidad de San Luis, Washington, para relevar datos sobre los rayos cósmicos que impactan sobre la tierra.

En febrero de 2013, alcanzó los 55 días, 1 hora y 34 minutos a 38.000 mil metros de altura, una altura superior a la que realizan las aeronaves comerciales, y se convirtió en el globo científico récord, por haber estado más tiempo en vuelo.

Fuente: Clarín