La Justicia suspendió un paro docente en Entre Ríos

Determinó que se debe garantizar el servicio educativo. Los gremios rechazaron una suba del 26% y preparaban tres días de paro.
El Juzgado Laboral Nº1 de Paraná ordenó este viernes la suspensión de un paro de tres días que habían anunciado los docentes para la semana próxima, luego de rechazar la última oferta del gobierno de Entre Ríos.

La jueza Gladys Pinto determinó que debe cumplirse la conciliación obligatoria por veinte días. Por lo tanto, quedan suspendidas las medidas de fuerza para los días 17, 18 y 19 que habían anunciado la Asociación Gremial del Magisterio (Agmer) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet). Al mismo tiempo, convocó para el lunes a una audiencia de conciliación entre las partes.

Pinto consideró en su fallo que la suspensión de las medidas “es una medida necesaria de urgencia” ya que “se debe garantizar el servicio educativo”. La magistrada aclaró que el fallo “no implica de ninguna manera poner a las entidades gremiales (…) en una situación de inferioridad o de debilidad frente a la otra parte”.

“No significa el fin de las paritarias ni la intencionalidad de anular el ejercicio del derecho de huelga reconocido en nuestra Constitución sino que, por el contrario, es una medida necesaria de urgencia en función de la falta de servicio educativo y de restablecimiento de un medio y ámbito de diálogo que permita intentar arribar a un acuerdo en pos de todos los actores del conflicto y de quienes son receptores directos de sus consecuencias”, continúa el fallo.

La medida judicial surgió tras una presentación de la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Claudia Vallori, para que la justicia intervenga en el conflicto. La reacción oficial sucedió luego de que los gremios rechazaron un aumento del 26 por ciento en dos tramos.

Poco después de conocida la resolución judicial, los gremios anunciaron que la cumplirán y el lunes habrá clases normalmente. El secretario adjunto de Agmer, Alejandro Bernasconi, dijo que “los asesores legales indicaron la necesidad de acatar el fallo, por lo que hemos decidido concurrir el próximo lunes a la convocatoria realizada por la jueza”. “Este tipo de fallos son inapelables”, agregó el sindicalista, de acuerdo al portal elonce.com.

En un comunicado, el gremio repudió que “no se establezcan acciones hacia el CGE, por lo cual exigimos a la jueza laboral interviniente que disponga de forma inmediata que el CGE se abstenga de aplicar cualquier tipo de sanción o descuento a los docentes que han hecho ejercicio del derecho de huelga”.

Agmer reclama un aumento salarial del 35 por ciento (20 por ciento en marzo y 15 en junio), acorde a lo que piden docentes de otras provincias, como Buenos Aires. “Esta maniobra dilatoria del Ejecutivo provincial que legalmente estamos obligados a cumplir, no resuelve de ninguna manera el conflicto”, advirtió.
lapoliticaonline.com