Alexandra Keresztesi y Sabrina Ameghino se consagraron en el K2 500; anteanoche, las Panteras fueron de oro por primera vez en esta cita; Jennifer Dahlgren (martillo) y Germán Chiaraviglio (garrocha) ganaron la de plata
De la laguna Curauma, en Valparaíso, salieron a flote muchos oros en los Juegos Odesur para la delegación nacional. Primero se distinguió el remo, con seis medallas de ese metal sobre siete posibles, y a continuación el canoaje, que ayer sumó su cuarta dorada, gracias a la consagración del K2 500, integrado por Alexandra Keresztesi y Sabrina Ameghino; marcaron 1m46s953 y dejaron atrás a Brasil (1m53s039). Además, Keresztesi, de origen húngaro, se quedó con la medalla de plata en K1 500, con un tiempo de 1m57s140.
Anteanoche, cuando concluía la jornada, había relucido otra conquista de oro para la Argentina: las Panteras del voleibol se consagraron campeonas por primera vez en los Odesur al derrotar a Colombia por 3-0 (25-16, 25-9 y 25-10). El conjunto de Guillermo Orduna se benefició por la derrota de Brasil ante Chile por 3-1 y triunfó por la diferencia de sets.
Volviendo a la jornada de ayer, en el arranque del atletismo, ningún argentino se subió a lo más alto del podio. Jennifer Dahlgren (martillo) tuvo que conformarse con la medalla de plata luego de una marca de 67,94, detrás de la venezolana Rosa Rodríguez (68,61). El mismo resultado obtuvo Germán Chiaraviglio en salto con garrocha (5,35), superado por el brasileño Augusto Dutra Da Silva (5,40).
Hubo frustración para Braian Toledo, que en jabalina finalizó 5° con una marca de 72,52; el ganador fue el paraguayo Víctor Fatecha (76,09). Toledo había ganado la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 con 79,53.
Uno de los momentos más emotivos fue el histórico empate 23-23 de las chicas del handball ante Brasil, que presentó a once de sus campeonas del mundo. Tanto la Argentina como Brasil ganaron dos partidos e igualaron uno, pero la diferencia de gol favorece a las verdeamarelhas que, si triunfan ante Uruguay, serán de oro. Como valor agregado, las chicas argentinas obtuvieron el pasaje para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
En esgrima, Flavia Mormandi perdió la final de florete (10-9) ante la chilena Paula Silva y se colgó la presea de plata, mientras que en tenis de mesa hubo bronce para el dobles masculino compuesto por Liu Song y Gastón Alto, el mismo resultado para Camila Argüelles yAna Codina en el dobles femenino.
El bowling de ambas ramas logró la clasificación para Toronto 2015 gracias a la medalla de bronce de Vanesa Rinke y Mercedes Pérez y el cuarto puesto de Rubén Favero y Marcos Brosens. El judoca Cristian Schmidt (-90 kg) sumó otra de bronce para la cosecha nacional.
Ya hay medallas aseguradas en el tenis masculino, con el pasaje a las semifinales de Facundo Bagnis y Guido Andreozzi; ambos sueñan encontrarse en la definición.
El básquetbol continúa su marcha invicta: el equipo femenino derrotó 95-47 Paraguay en la tercera fecha y hoy se enfrentará con Bolivia, mientras que los varones batieron 82-37 ante Bolivia y mañana se encontrarán con Chile.
En el fútbol, el triunfo por 2-1 ante Colombia catapultó al seleccionado masculino a las semifinales. Asimismo, las Leonas derrotaron a Chile por 2-0, jugarán mañana su último partido de clasificación ante Brasil y estarán en las semis.
Con Brasil cómodo en lo más alto del medallero, se plantea una lucha apasionante por el segundo puesto del listado entre Colombia (27), la Argentina (26) y Venezuela (25)..
Fuente: LA Nación