La soja se hundió 2,6% a u$s 521,50

La soja comenzó la semana con una fuerte caída del 2,6% a u$s 521,50 la tonelada en Chicago. Sucedió debido a tomas de ganancias de los inversores tras la publicación de un informe sobre la oferta y demanda mundial sin grandes sorpresas.

Los precios del maíz, la soja y el trigo alcanzaron sus mayores niveles en varios meses el viernes, impulsados por las tensiones en Ucrania -tercer exportador mundial de maíz y sexto de trigo- y anticipando el contenido del documento mensual publicado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El gobierno de EEUU revisó ligeramente a la baja su previsión de stocks mundiales y estadounidenses de soja al fin de la campaña, principalmente por las exportaciones de la primera economía mundial.

Por su parte, el maíz registró una baja de 1,9% a u$s 185,82 respecto al máximo de seis semanas alcanzado la semana pasada, después de que el USDA mejoró su previsión para el suministro global.

Los descensos en el maíz pesaron sobre el trigo, que perdió 0,2% a u$s 237 la tonelada en base a una toma de ganancias tras haber tocado un techo de tres meses. El USDA dejó prácticamente sin cambios sus estimaciones de reservas de trigo tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

«Todas las cifras están más o menos en línea con lo esperado», remarcó Jason Britt, de Central State Commodities.

«Como hubo un aumento de los precios de cerca de dos dólares desde principios de febrero para la soja, y una neta subida de los precios del maíz en el mismo periodo, habrían hecho falta cifras verdaderamente asombrosas para continuar haciendo subir los precios», agregó.

El mercado de las oleaginosos también se ve afectado por «la persistencia de los rumores sobre una anulación de pedidos de China», tanto de los granos estadounidenses como sudamericanos.

El anuncio por parte de Pekín de un fuerte déficit comercial en febrero y de una caída de las exportaciones del 18% (interanual) relanzó las inquietudes sobre el vigor la la segunda economía mundial, que pesan sobre los precios de los granos.
ambito.com