El Salón de Honor de la sede del Poder Legislativo en Valparaíso es el escenario de la ceremonia en la que la presidenta electa Michael Bachelet recibe la banda presidencial.
Esta mañana Michelle Bachelet asume por segunda vez la presidencia de Chile, vecino país del sur. La primera vez, su mandato fue del 2006 al 2010, tras lo cual fue sucedida por Sebastián Piñera, quien hoy se despidió del cargo.
Asisten a la ceremonia líderes internacionales como Ollanta Humala, presidente del Perú; José Mujica, presidente de Uruguay; Evo Morales, presidente de Bolivia; Felipe de Borbón, príncipe de Asturias; Rafael Correa, presidente de Ecuador; Juan Manuel Santos, presidente de Colombia; Cristina Fernández, presidenta de Argentina; Dilma Rousseff, presidenta de Brasil; Enrique Peña Nieto, presidente de México, y Joe Biden, vicepresidente de los Estados Unidos.
Vale indicar que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, no asistirá a la ceremonia de toma de mando. El avión que debería trasladar al presidente de Venezuela no había partido de Caracas a primera hora de la mañana de este martes, con lo cual resultaría imposible que llegara a tiempo a la ceremonia.
Durante toda la jornada de este lunes se esperó la llegada de Maduro, pero fuentes de la Embajada venezolana en este país consultadas por Efe no pudieron confirmar su arribo ni tampoco la agenda de actos que desarrollaría una vez en Chile.
Lea también: “Nadine Heredia rompió protocolo en visita a Chile”
Si nos enfocamos en Piñera, él manifestó que pueden haber existido errores en su gobierno, pero los atribuyó a las ganas de hacer las cosas, más que a otros motivos (su popularidad bajó mucho en medio de las protestas estudiantiles).
Por otro lado, rompió una antigua tradición chilena al no cerrar las puertas de la sede del gobierno chileno cuando salió rumbo a Valparaíso, para cumplir con el traspasó de poder. El todavía presidente también comentó que no piensa, por el momento, en volver a postular, pero dejo en el aire la duda de si lo decidirá más adelante.
«Le deseo lo mejor a la próxima presidenta Michelle Bachelet y desde donde yo esté seguiré aportando al país», agregó Piñera.
Como se recuerda, Piñera asumió el gobierno el 11 de marzo de 2010 sucediendo a la propia Bachelet en la presidencia y encabezó el primer gobierno de derecha electo en 50 años en el país.
Su mandato se caracterizó por un crecimiento económico promedio de 5,3 %, una tasa de desempleo en torno al 6,0 % y obras de reconstrucción tras el terremoto y tsunami que azotó el país pocos días antes de hacerse cargo del gobierno.
larepublica.pe