Con un polémico penal marcado por Fernando Cavenaghi y sin mostrar demasiadas luces, River Plate venció ayer a Arsenal de Sarandí por 1 a 0, y quedó a tres puntos del líder Colón, en un discreto encuentro disputado en el estadio Monumental por la séptima fecha del torneo Final del fútbol argentino.
El gol del «millonario» lo marcó el delantero Fernando Cavenaghi, a los 14 minutos del segundo tiempo, de penal.
De esta manera el conjunto dirigido por Ramón Díaz acumula 11 puntos, mientras que el puntero Colón suma 14 y su escolta Vélez, 13 unidades.
El partido se mostró trabado desde el inicio, pese a que River tuvo el ataque «ideal» de Ramón Díaz con Lanzini, Teo y Cavenaghi, pero que sin embargo, carecieron de «conexión» a la hora de encarar el área rival.
El problema estuvo en que tanto Cavenaghi como el delantero colombiano salieron demasiado del área para tener contacto con el balón, y el cerrojo defensivo que impuso Arsenal, también tuvo mucho que ver.
Sobre los 14 River tuvo la mejor ocasión, cuando Limia debió exigirse para enviar al córner un cabezazo muy esquinado de Mercado, en plena área chica.
Pero el sacrificio trabajador de Arsenal mostró a un Sperdutti colaborativo y un Caraglio que preocupó a la defensa «millonaria», pivoteando y obligando a los defensores a cometer errores.
A los 18 el equipo del Viaducto arrimó peligro con un remate cruzado de Caraglio, cerca del poste izquierdo de Barovero, en una ocasión bien manejada en contragolpe.
Luego todo fue trabado, con una lluvia que se avecinaba, y si bien River encontró un poco de aire por el costado izquierdo, con la dupla Rojas-Vangioni, pero volvía a exhibir falencias en la derecha, porque Mercado nunca se proyectó y Carbonero, en lugar de abrirse, tenía la costumbre de cerrarse.
Sobre los 30 un muy buen ataque de Arsenal, dejó a Sperdutti en inmejorable ocasión para marcar, pero su remate se fue por encima del travesaño de Barovero.
River encaró el complemento con la misma actitud ofensiva, pero también con las idénticas falencias para poder congeniar a sus hombres en pos de un gol.
Arsenal, fiel a su libreto, se cerró, marcó de cerca y peleó cada pelota, y apostó al contragolpe como arma ofensiva, lo que causó zozobra en algunos pasajes del partido.
Pero a los 14 Lunati cometió un error que favoreció a River, cuando sancionó un penal en favor del local, por una infracción de Caraglio a Vangioni. Cavenaghi transformó en gol la sanción, con un remate fuerte y alto, para abrir el marcador.
A falta de 15 minutos, Ramón Díaz sacó a un extenuado Cavenaghi y envió al veloz «Keko» Villalva y a los 34 Teo Gutiérrez probó desde afuera del área y el balón se fue cerca del poste derecho de Limia.
Luego de ponerse en ventaja River se retrasó peligrosamente y apostó a «cuidar» el resultado, pero claro, con un Arsenal herido por la injusticia y en pos de conseguir un centro salvador.
Con ese objetivo Alfaro mandó al longilíneo Furch y al esforzado Zucullini, algo que le dio buenos réditos, dado que la visita arrinconó a River, que padeció cada ataque, pero siempre con la línea de cuatro defensores firme y no con el proyecto de Ramón Díaz de tres en el fondo.
Aislado, el colombiano Teo Gutiérrez intentó inquietar a la defensa de Arsenal, donde Braghieri le hizo marca personal, y le dejó pocas chances.
La lluvia hizo pesada la cancha, más para el trajinar de los jugadores, pero si bien Arsenal buscó algún error o rebote que le quede a mano del empate, River se mostró sólido en el juego aéreo y terminó festejando tres puntos de oro.
diarioelargentino.com.ar