El secretario Sergio Berni confirmó que Gutiérrez Camacho tenía antecedentes por “lavado” de activos en su país.
La hipótesis narco sobre el crimen del colombiano en los Bosques de Palermo es cada vez más firme. Los investigadores sospechan que Carlos Alberto Gutiérrez Camacho, asesinado a balazos el lunes, sería un ex jefe de seguridad de un importante cártel de drogas de su país. El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, confirmó ayer que Gutiérrez Camacho “tiene antecedentes por lavado de activos” en Colombia.
Berni aseguró que por ahora no pueden asegurar ni descartar que el crimen “tenga alguna relación con el narcotráfico”, pero dijo que están seguros de que “es una ajuste de cuentas de tinte bien mafioso”. “Sabían que en el lugar del hecho no había cámaras. Estamos rastreando todas las que pueden haber marcado el recorrido de las víctimas, desde Vicente López hasta el lugar del hecho, para identificar a la tercera persona que se había reunido con la pareja”, comentó Berni.
La novia de Gutiérrez Camacho, Solange Kive Trujillo Velázquez, aseguró que tiene miedo y que no sabe quién cometió el ataque en el que ella también resultó herida de dos balazos. Según le contó a los policías de manera informal, el tercer hombre en cuestión era conocido con el apodo “El Diablo” y también era colombiano. Los investigadores recibieron la versión de que “El Diablo” era conocido en su país por ser “gatillero”, es decir, sicario.
“Las causas las podremos determinar cundo la fiscal y el juez den por concluida la investigación. Mientras tanto, es apresurado poder aventurarnos a dar determinadas conexiones que si bien existen hay que confirmarlas”, destacó Berni.
Los investigadores buscan ahora inspeccionar cuanto antes el departamento en el que convivían las víctimas en la calle Hipólito Yrigoyen y Solís, en el partido de Vicente López. Esa no es la única vivienda que está en la mira de los investigadores, ya que hay otro departamento, en la avenida Del Libertador al 8500 de la Capital Federal, en el cual vivió Gutiérrez Camacho entre el 2011 y 2012. Los agentes quieren buscar allí agendas o llevarse computadoras, que podrían contener información respecto a los contactos de la víctima y sus actividades en las últimas semanas.
Fuente: Clarín