El diputado y líder del Frente Renovador afirmó que el proyecto es incoherente y contradictorio ante uno de los flagelos que sufre nuestro país.
El ex intendente de Tigre juzgó que el Ejecutivo nacional debe dar señales fuertes de su vocación de enfrentar este problema.
El diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, coincidió con la advertencia del presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, acerca de que el narcotráfico en el país «está afectando el Estado de Derecho» y denunció que el mensaje del Gobierno nacional respecto de esta problemática es «incoherente» y «contradictorio».
Massa dijo «compartir» plenamente las palabras de Lorenzetti, quien, en la apertura del Año Judicial, enfatizó que el combate contra el narcotráfico «debe ser prioritario» en la Argentina.
El legislador apuntó a la Casa Rosada: «Es incoherente que mientras se plantea la preocupación del narcotráfico como uno de los temas centrales de la agenda política argentina, la comercialización de estupefacientes tengan en el proyecto (de reforma del Código Penal) rebaja de penas», condenó.
«Es contradictorio porque, en un tema que es central, el mensaje que se da desde el Estado es que pierde centralidad si se plantea la rebaja de penas», insistió.
El ex intendente de Tigre juzgó que el Ejecutivo nacional debe dar señales fuertes de su vocación de enfrentar este flagelo.
«Nosotros tenemos que mostrar firmeza en la política de lucha contra el narcotráfico respecto del dinero de los narcotraficantes, firmeza en la tarea de logística de seguridad que tienen que llevar adelante las fuerzas de seguridad y firmeza en las sanciones contra aquellos que cometen este tipo de delitos», enfatizó. Massa insistió en respaldar las expresiones del titular de la Corte Suprema, quien ayer subrayó que «la agenda del narcotráfico debe ser prioritaria» porque está «afectando el Estado de Derecho».
«No solamente comparto: nosotros tuvimos la suerte como fuerza política de participar en diciembre de la convocatoria de la Iglesia, con otras fuerzas, de la construcción de un documento único sobre la necesidad de políticas de Estado en la lucha contra el narcotráfico», recordó.
diario26.com.ar