El Parlamento ruso abre los brazos a la anexión de la península de Crimea

«Si el pueblo de Crimea en el referéndum toma la decisión de unirse a Rusia, nosotros lo apoyaremos», asegura el presidente de la Cámara Alta.
Moscú mantiene su pulso con occidente en Crimea. Los presidentes de las dos cámaras del Parlamento ruso han ofrecido este viernes su respaldo a la eventual anexión de la pneínsula a Rusia después de que el Parlamento de esta región del sur de Ucrania votara ayer en este sentido y a la espera de que la decisión sea refrendada por los crimeos en una consulta el 16 de marzo. La presidenta del Consejo de la Federación (Cámara Alta), Valentina Matvienko, ha adelantado que ésta respaldará la decisión que adopten los crimeos.

«Si el pueblo de Crimea en el referéndum toma la decisión de unirse a Rusia, nosotros, como Cámara Alta (rusa), por supuesto, apoyaremos tal decisión», ha trasladado Matvienko al presidente del Parlamento de Crimea, Vladimir Konstantinov, según informa la agencia RIA Novosti. Por su parte, el presidente de la Duma (Cámara Baja), Sergei Narishkin, ha mantenido un encuentro con una delegación del Parlamento crimeo a la que ha prometido su respaldo en caso de un voto afirmativo en la consulta. «Vamos a respetar la elección histórica de la población de Crimea y apoyar la libre elección de la población de Crimea y Sebastopol», ha prometido Narishkin, según RIA Novosti.

Crimea está de facto bajo el control de Rusia después de que, tras la caída del presidente ucraniano Víctor Yanukóvich, el prorruso Serguéi Aksiónov se hiciera con el control de la administración regional y apartara a las autoridades preexistentes y soldados del Ejército ruso se desplegaran en la península respaldando el nuevo estatus.

Moscú no reconoce al Gobierno del primer ministro Arseni Yatseniuk, ni al presidente Oleksandr Turchínov, que ocuparon sus cargos después de que el presidente Yanukóvich abandonara Kiev precipitadamente ante la evolución de los acontecimientos.
abc.es