Muerte en Saavedra: piden investigar a la cúpula de una comisaría

La abogada de la familia de Gonzalo Crespo (24), el joven acribillado en un presunto tiroteo con la Policía en el barrio de Saavedra, aseguró que solicitará a la Justicia que investigue a la cúpula de la comisaría 49ª, al considerar que se trató de un caso de “gatillo fácil”.

“Gonzalo no estaba armado y el arma secuestrada fue plantada por la Policía. Las heridas que tiene el policía detenido fueron provocadas por un balazo disparado por él mismo que rebotó en un adoquín”, dijo la abogada Débora Hambo.

El hecho ocurrió el sábado pasado a las 0.50 en la esquina de calle Estomba y Correa, en proximidades del barrio Mitre. Tras la muerte de Crespo permanece internado, en calidad de detenido, el cabo Javier Almirón, que trabaja en la comisaría 49ª.

“Para nosotros es un nuevo caso de gatillo fácil policial. Creemos que no existió ningún caso de robo en la zona. Gonzalo no iba armado y no era un delincuente, tal como lo quiere hacer pasar la Policía. Hacía tres o cuatro días que estaba en el barrio. Eran nuevos porque se habían construido una habitación en la casa de familiares. Esa noche, cuando Gonzalo escuchó a la Policía, se detuvo y levantó sus manos. Ahí mismo recibió un primer disparo en la pierna. Después recibió otros dos en el cuello y otro en la espalda ”, dijo la abogada.

El joven murió cuando era asistido en el Hospital Pirovano, el mismo lugar al que había sido trasladado el policía Almirón.

La versión policial señala que la Policía estaba intentando identificar a los sospechosos de un robo y, en medio de un forcejeo con Almirón, se produjeron disparos en los que Gonzalo terminó muerto. Y que él disparó primero.

Tras la muerte de Crespo, vecinos del barrio Mitre protagonizaron serios incidentes al enfrentarse con policías. Luego incendiaron una garita de la Policía Metropolitana y prendieron fuego y rompieron varios autos. Por estos episodios no hubo detenidos.

“Vamos a pedir la imputación directa del policía y pedir que se investigue a toda la cúpula de la comisaría 49ª. Sabemos quién fue el autor material, pero aún no sabemos quién es el responsable directo de que se haya producido tal ataque”, expresó Hambo.

Por su parte, fuentes policiales aseguraron a Clarín que Crespo tenía un nutrido prontuario. En 2009 había sido apresado dos veces por robo a mano armada. En 2010 y 2011 volvieron a detenerlo por otros asaltos. Finalmente, en 2012 fue condenado a tres años de prisión pero sólo cumplió dos de condena. “El año pasado fue vuelto a detener por tenencia de arma y de drogas”, recordó un investigador.

Almirón sigue en el Hospital Churruca. “Tiene un disparo que le arruinó la pierna y otro en un testículo”, explicó la fuente.

Fuente: Clarín