El homicidio del colombiano perpetrado en Palermo no tiene detenidos. Se analizan los celulares de las víctimas y cámaras de la zona, mientras que se trata de confirmar la identidad del fallecido
Tras el salvaje ataque perpetrado contra un par de ciudadanos colombianos durante la tarde del domingo en Palermo, llegó ahora el momento de la investigación, el trabajo de los pesquisas para dar con los responsables del hecho que dejó como saldo una persona muerta y otra herida.
El primer paso de los responsables de investigar el crimen fue analizar los teléfonos de las víctimas para intentar establecer si habían recibido algún tipo de amenaza previa, aunque no se quedan en eso y buscan además en cámaras de seguridad de la zona el paso de la moto con los dos homicidas.
Cristina Caamaño, la fiscal del Distrito Saavedra-Núñez a cargo de la pesquisa, aseguró que el arma utilizada para matar a Carlos Alberto Gutiérrez Camacho (41) es una pistola calibre .380 larga, «no convencional en el país», y dijo que ya se solicitó a través de Interpol colaboración a la policía colombiana para intentar certificar la identidad del hombre fallecido, a través de las huellas dactilares.
«Se maneja la hipótesis de un ajuste de cuentas, pero aún no pudimos establecerlo y no cerramos nada», dijo la fiscal.
Y agregó que peritos en comunicaciones de la Policía Federal ya cuentan con los dos celulares de Gutiérrez Camacho y de Trujillo para ser analizados. Confían en que existan mensajes de texto o números de las personas con las cuales mantenía contactos frecuentes el hombre asesinado y que puedan surgir datos sobre los presuntos homicidas. También, Caamaño espera que surjan datos sobre la supuesta tercera persona con la que las víctimas se habían encontrado en los bosques de Palermo, momentos antes de ser atacadas.
La sospecha de los investigadores es que ese tercer individuo -que huyó tras los tiros- pudo haber actuado como entregador.
«También pudo haber sido alguien que no tenía nada que ver con el hecho, pero es extraño que no se acerque a los investigadores a declarar», dijo una fuente.
La novia del hombre asesinado alcanzó a contarles a los policías que esa persona era un ciudadano colombiano y que cree que era amigo de Gutiérrez Camacho, aunque ella no lo conocía.
Una de las claves será el resultado del análisis de las cámaras de seguridad de la zona, ya que la fiscal confía en que en alguna de ellas haya quedado el registro del paso de la moto con los homicidas.
«En el lugar donde ocurrió el crimen no hay cámaras, pero sí por Figueroa Alcorta. Creemos que allí puede haber quedado el registro de la moto», aseguró la doctora.
El arma, la pista narco más clara
El arma utilizada para ejecutar a Carlos Alberto Gutiérrez Camacho y herir a Solange Kive Trujillo es una pistola calibre .380 larga, inusual dentro de los límites de Argentina. “No es convencional y no se utiliza en el país», dijo la fiscal Caamaño, aunque aclaró que «no significa que, por eso, se trate de un ataque vinculado al narcotráfico».
Por su parte, una fuente policial explicó que once vainas servidas halladas en la escena del crimen corresponden a «munición CCI», la cual es «importada» y habitualmente utilizada por «sicarios».
Todo esto llevó a Caamaño a no descartar droga como móvil del homicidio, pero dijo que prefiere «profundizar la investigación y no aventurar una hipótesis cuando no tengo nada que me lo confirme».
Dijo que «no se comprobó la presencia de droga (en poder de Gutiérrez). Tenía como para hacer un porro, algo de consumo personal. Pero aún no se confirmó que sea marihuana, y por eso se mandó a laboratorio para analizar».
En cuanto a la ficha del sujeto asesinado, confirmó que «no tenía antecedentes en Argentina ni en Colombia» y afirmó que «su residencia en el país era legal, ya que sacó su documentación en julio del año pasado».
Según la ficha de Migraciones que consta en la causa, el colombiano visitó por primera vez el país en 1997, pero se encontraba de manera «casi permanente» desde el 2011.
«Tenía como actividad la de fotógrafo, aunque no trabajaba para ningún medio», puntualizó Caamaño, quien finalizó diciendo -respecto a la novia del colombiano- que no trabaja y estudia inglés.
Los alcances de los sicarios
El licenciado en criminalística Raúl Torre indicó que un sicario mata a cambio de dinero, por lo que en el acto intervienen dos actores, y ambos tienen responsabilidad penal: un autor intelectual y otro material.
Varias veces el acuerdo no se limita a un solo hecho, sino a indeterminados ataques, siempre con una promesa remuneratoria. Ese es el principio de operatividad de las organizaciones mafiosas y así se llega a la acepción del término sicario: asesino asalariado.
Ante el portal justiciacero.com, el especialista dijo que, estadísticamente, la mayoría de los atacantes son hombres, ya que éstos tienen una carga genética menor que las mujeres por sentir pertenencia y amor, así como una mayor necesidad de protagonismo. Por esto, ante la orden, no dudan en matar a otros, ya que son agresivos, crueles y destructivos; el mal que producen es indiscriminado y todo es bueno para la descarga de su perversidad.
Un factor importante es que conocen los alcances de la ley, pero su problema es que antepone su escala de valores con respecto a los demás. No tienen sentimiento de culpa o vergüenza, ni cuestionan su conducta. Toman a su víctima como una cosa, algo inferior a ellos, y no como a una persona. Los cosifica.
Por último, no toleran el fracaso ni la frustración y su nivel intelectual puede ser alto, mediano o bajo. Cuanto más alto sea, más planificación habrá en sus crímenes, y más posibilidad de alcanzar la impunidad tendrán.
Un muerto, un herido y 11 disparos en pleno parque
El ataque que acabó con la vida de Gutiérrez Camacho e hirió gravemente a Kive Trujillo ocurrió cerca de las 15 del lunes, cuando la pareja paseaba en bicicleta junto a una tercera persona, por la avenida Figueroa Alcorta casi esquina Dorrego, en la zona de los Bosques de Palermo.
Los colombianos fueron atacados a tiros por dos hombres que se movilizaban en moto. En un determinado momento, con el parque lleno de chicos debido a los feriados de carnaval, quien iba como acompañante descendió del rodado y comenzó a disparar. Gutiérrez Camacho murió en el acto, víctima de tres tiros, mientras que Trujillo recibió dos heridas de bala, una en una pierna y la otra en el torso que le produjo un neumotórax, por lo que fue trasladada por el SAME al Hospital Fernández, donde está internada.
Fuente: Diario Hoy