La gran pelea en la 86ª entrega de los premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas la darán hasta último momento Escándalo americano, 12 años de esclavitud y Gravedad. Suele suceder que sólo dos llegan a la recta final, pero la odisea espacial podría vencer a las otras candidatas.
Selva Florencia Manzur
manzur.florencia@diariouno.net.ar
La gran pelea en la 86ª entrega de los premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas la darán hasta último momento Escándalo americano, 12 años de esclavitud y Gravedad. Suele suceder que son dos las películas que llegan a la recta final, pero el éxito taquillero de la odisea espacial de Alfonso Cuarón podría superar al drama histórico de Steve McQueen y a la belleza cinematográfica de David O. Russell.
En Mendoza, los premios se podrán ver en vivo hoy, a las 22, por el canal TNT (señales 38 de Supercanal y 423 de Supercanal Digital). Dos horas antes se podrá disfrutar del paso de los actores por la alfombra roja, por E! y TNT.
La ceremonia tendrá lugar en el teatro Dolby, en Los Ángeles, y se transmitirá en vivo para 225 países.
Al igual que el año pasado, los Oscar volverán a contar con un fuerte componente musical, esta vez con la actuación de los nominados a la mejor canción original, aunque para lograr atraer a un público joven el hilo conductor de la ceremonia se centrará en los “héroes de película”.
Además de la presentación de los músicos nominados, estarán Pink y Bette Midler. De sus números musicales, los productores de la gala, Craig Zadan y Neil Meron, no han querido aportar detalles.
En cuanto a la temática elegida, que el año pasado fue “musicales”, la atención se centrará en el legado de los héroes reales de la cinematografía. Estarán presentes aquellos de carne y hueso, como Nelson Mandela, Norma Rae y Gandhi, y los ficticios, como Atticus Finch e Indiana Jones. Los héroes de animación, como la familia Los increíbles, y los nacidos de las páginas de los cómics, como Superman y Batman, también tendrán su reconocimiento.
Kim Novak, la actriz de Vértigo, de Alfred Hitchcock, jugará un papel relevante en este apartado.
«La gente de todo el mundo va al cine para ser inspirada por personajes que ven en la pantalla. Festejando la gama de héroes que han enriquecido nuestra experiencia cinematográfica», explicaron Zadan y Meron.
La academia tiene previsto destacar también el trabajo de directores y actores que corren riesgos y estimulan al público con temáticas provocadoras y personajes osados.
Habrá un hueco especial para celebrar el 75º aniversario de El mago de Oz con la presencia sobre el escenario de los tres hijos de Judy Garland, la fallecida protagonista de esa cinta, con Liza Minnelli a la cabeza.
En cuanto a quién llevará la batuta durante la transmisión en vivo, es importante destacar que la humorista Ellen DeGeneres vuelve a conducir esta entrega de premios tras siete años de su debut.
Captar el interés del público más joven seguirá siendo uno de los objetivos de los Oscar, y para lograrlo la Academia de Hollywood se ha asegurado la presencia de Andrew Garfield, Chris Hemsworth, Jennifer Lawrence y Emma Watson, sin perder de vista a íconos como Bradley Cooper, Will Smith, Angelina Jolie, Brad Pitt, Penélope Cruz y Charlize Theron.
El viernes sorprendió la presencia en el teatro Dolby de Jolie, quien estuvo ensayando. Allí se presentó como Angie ante los estudiantes de carreras afines al cine elegidos para entregar las estatuillas.
El Oscar: la consagración mayor
Los premios de la academia se utilizan para reconocer la excelencia de los profesionales de la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores, escritores y demás rubros técnicos y artísticos.
En 2013 se inscribieron 289 largometrajes para competir en las diferentes categorías y las máximas candidatas son Escándalo americano y Gravedad, que aspiran a diez galardones cada una. Las sigue de cerca 12 años de esclavitud, con nueve.
Asimismo, el director de Gravedad, Alfonso Cuarón, cosechó cuatro nominaciones en distintas categorías. Todo un récord para un hacedor latinoamericano.
Las predicciones aseguran que será Cuarón quien levante la estatuilla a mejor director y que Spike Jonze hará lo propio con la de guión original, por la cinta Ella.
En los rubros actorales será una dura pelea entre Leonardo DiCaprio, por El lobo de Wall Street, y Matthew McConaughey, por El club de los desahuciados. La crítica está dispuesta a dárselo a McConaughey por haber perdido 25 kilos, pero DiCaprio podría dar el batacazo.
El Oscar a mejor actriz iría a Cate Blanchett por Blue Jasmine, pero un empujón al final del camino podría darle el hombre de oro a Amy Adams por Escándalo americano.
Los especialistas aseguran que se trata de la temporada más competitiva, por la calidad de las actuaciones que se vieron en la pantalla grande. En conclusión, los grandes ganadores del año son los espectadores.
Fuente: http://www.diariouno.com.ar/espectaculos/Gravedad-contra-el-peso-de-la-historia-americana-20140302-0028.html