El gobernador bonaerense presentó el proyecto “para recuperar el stock” junto a intendentes, autoridades académicas y técnicos estatales. Pero la Mesa de Enlace de la provincia rechazó participar del mismo por desconocer los verdaderos alcances de la medida. Así se abre un nuevo capítulo de desconfianza con el sector rural.
El lunes pasado el gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli presentó un polémico Plan Ganadero provincial 2011 con el objetivo final, según se dijo en el acto oficial, “de recuperar el stock y mejorar la calidad de los rodeos” de los productores bonaerenses.
En la presentación oficial el primer mandatario de la provincia estuvo acompañado por casi todo su gabinete, más de 50 intendentes bonaerenses, autoridades académicas, y técnicos de diversas entidades estatales vinculadas a la actividad agropecuaria.
Sin embargo, el polémico Plan Ganadero no pudo contar con la adhesión de un actor principal y/o fundamental. Esto porque los dirigentes de la Mesa de Enlace bonaerense rechazaron la medida “por desconocer algunos puntos esenciales del proyecto”.
Mediante una carta al ministro de Asuntos Agrarios Ariel Franetovich, SRA, FAA, Coninagro y CRA aseguraron que “la información fue insuficiente para evaluarlo de un modo adecuado y por tal motivo no podemos avalar un trabajo que desconocemos”.
“Fuimos únicamente invitados al capítulo sanitario del Plan Ganadero, por lo tanto ignoramos los otros ejes y su contenido”, apuntaron los dirigentes de las cuatro entidades rurales, enfrentadas con el gobernador por su alineamiento al kirchnerismo.
En tanto que un importante dirigente del campo bonaerense señaló esta tarde a La Política Online que “el gobierno de Scioli intenta hacer lo mismo que la Nación institucionalizando políticas nefastas para el sector mostrando que tiene nuestro apoyo”.
Por su lado, el subsecretario de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Alejandro Lotti, salió al cruce de dichas afirmaciones al considerar que “con este Plan se logrará aumentar la productividad del sector ganadero de la provincia”.
“Optamos por financiar a los planes que se correspondan con nuestra idea de aumentar la productividad, promoviendo la adquisición de vacunas para rodeos de menos de 250 cabezas”, agregó uno de los alfiles técnicos del ministro Julián Domínguez.
En este sentido, según manifiestan fuentes oficiales, actualmente ya hay unos 2300 productores inscriptos en el Plan Ganadero y alrededor de 130 médicos veterinarios para llevar adelante el proyecto.
Además, desde el oficialismo se presiona afirmando que si llegara a implementarse correctamente la medida de Scioli podría significar 300.000 terneros más y 150.000 madres más de las que existen actualmente en Buenos Aires.
Fuente: lapoliticaonline