Mark Zuckerberg habló sobre el futuro de WhatsApp

Mark Zuckerberg
El dueño y creador de Facebook se refirió al nuevo «chiche» que su compañía adquirió la semana pasada por varios miles de millones de dólares. ¿Qué dijo?

Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, habló en el marco del Mobile World Congress, que se desarrolla en Barcelona durante esta semana, y todas las miradas estaban puestas con atención en el joven empresario, que en la semana pasada fue noticia a raíz de la compra del servicio de mensajería instantánea WhatsApp.

«Creo que WhatsApp vale más de 19.000 millones de dólares», arriesgó, y tiró más definiciones respecto de su nueva adquisición. «es una compañía por si sola, así que va a funcionar. Hay pocos servicios con tanto alcance», aseguró, además de expresar que no quiere hacer dinero directamente con el proyecto: «Haremos algo que es bueno para el mundo y ya encontraremos después cómo sacarle dinero a eso».

Respecto de la posiblidida de cambios en el popular servicio la negativa fue rotunda. «Nada va a cambiar, una de las cosas importantes del acuerdo es que todo continúe igual. Seguirá siendo [WhatsApp] independiente». Cuando se lo consultó respecto del modo de volver rentable una aplicación gratuita tiró un par de conceptos bastante vagos en verdad: «Reducir costos, usar datos eficazmente e incrementar los servicios para atraer usuarios».

Tampoco habrá variaciones respecto de lo que hace Whatsapp con lo que comparten sus usuarios: «Una vez que llega esto desaparece. El uso de datos tampoco cambiará».

Las declaraciones coinciden con las que hizo, también en el marco del Mobile World Congress el fundador de Whatsapp, Jan Koum, quien aseguró que la venta «no va a cambiar en absoluto» la estrategia global de WhatsApp ni su política de privacidad.

En este sentido, aseguró que la compañía que cofundó precisamente hoy hace cinco años se mantendrá como una entidad «independiente» dentro de Facebook, de una manera similar a lo que ocurrió con Instagram, y descartó que en un futuro WhatsApp se centre en juegos o publicidad. WhatsApp nació en Estados Unidos en 2009 y actualmente tiene unos 450 millones de usuarios mensuales en activo, el setenta por ciento de ellos activos a diario.

Otro anuncio importante de Koum se refirió a la posibilidad de utilizar Whatsapp para llamadas de voz, cosa que dio por seguro para dentro de muy poco tiempo, más precisamente en el segundo trimestre de este año.