Las Fuerzas Armadas y de seguridad de Costa de Marfil reiteraron hoy su apoyo a Laurent Gbagbo, quien pretende seguir en la Presidencia y no reconoce la victoria electoral de Alassane Ouattara, ratificada por la comunidad internacional.
En un mensaje televisado, los militares hicieron público su «compromiso inquebrantable con el Presidente de la República (Gbagbo) y las instituciones de Costa de Marfil», en contra de las peticiones de la comunidad internacional que les ha solicitado que reconozcan a Ouattara como nuevo jefe del Estado.
La nota agrega que todas las Fuerzas Armadas y de seguridad están unidas y no sólo las de la región de Abiyán, en referencia a las sanciones impuestas por la UE a políticos y militares del entorno de Gbagbo, que afectan sólo a generales de esta área.
Durante la guerra civil, de 2002 a 2007, Costa de Marfil se dividió entre el sur, que quedó bajo el control de Gbagbo y las Fuerzas Armadas, y el norte, controlado por una escisión del Ejército que formó la milicia de las Fuerzas Nuevas, que no se desarmaron tras el conflicto y que siguen dominando la zona.
Las sanciones internacionales y la retirada del reconocimiento al Gobierno de Gbagbo le han llevado a perder el crédito financiero y su Gobierno tiene dificultades para pagar los sueldos de los funcionarios, que debía hacer efectivos hoy.
Muchos de los bancos donde los funcionarios y empleados de empresas públicas debían cobrar hoy sus sueldos cerraron sus puertas, entre ellos la Société Générale de Banques Cote D’Ivoire (SGBCI), que paga el 30 por ciento de los salarios.
Aunque el Ministerio de Economía y Hacienda de Gbagbo emitió ayer una declaración por televisión en la que garantizaba que los salarios habían sido transferidos, los bancos han cerrado hoy hasta asegurarse de sus pagos se los reembolsará el Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO), lo que no es seguro.
La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), como el resto de organizaciones internacionales, no reconoce la legitimidad de Gbagbo y ha suspendido a Costa de Marfil hasta que se haga traspaso de poderes a Ouattara.
Ayer, el Banco Mundial (BM) anunció que ya había congelado la ayuda financiera a Costa de Marfil, ante la negativa de Gbagbo a abandonar el poder.
Fuente: EFE