En plena negociación docente con el Gobierno, en cuatro provincias no arrancan las clases

aulaLos gremios del sector de Río Negro, Catamarca, La Rioja y Santa Cruz lanzaron diferentes medidas de fuerza y el 5 de marzo no irán a las aulas. Mañana el Ejecutivo recibe a los sindicatos para avanzar con la oferta salarial.

Dirigentes de las federaciones docentes nacionales retomarán las paritarias con el gobierno, tras rechazar la oferta del 22 por ciento. En el palacio Sarmiento, CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA intentarán acordar un aumento salarial para el sector que luego servirá como base para las discusiones en las provincias.

En este contexto, ya son cuatro las provincias que el 5 de marzo no podrán iniciar las clases por anuncios de huelgas de 24, 48 y 72 horas.

En otros distritos, como Jujuy y Catamarca, los docentes ya realizaban huelgas aunque no comenzó aún el dictado formal de clases.

El jefe de la bonaerense Suteba, Roberto Baradel, dijo que el gremio analizaba paros para el 5 de marzo en la provincia aunque la medida estaba supeditada a lo que resuelva mañana el congreso de CTERA y al resultado de las reuniones con las autoridades.

Además, de la paritaria nacional de este lunes, Baradel tiene previsto participar el martes de un encuentro con funcionarios del gobierno de Daniel Scioli.

«No vamos a permitirle al gobierno nacional que establezca un piso salarial que esté por debajo de la perdida del poder adquisitivo del salario. Vamos a salir a pelear», subrayó.

Los docentes de La Pampa amenazaron con un paro si el gobierno no acepta darles un aumento de sueldo del 26 por ciento por semestre, al igual que otros gremios docentes de Catamarca.

En Jujuy, el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) y los maestros de ADEP resolvieron un paro de 72 horas a partir de mañana en rechazo al ofrecimiento de la Nación.

En Tierra del Fuego, los docentes analizarán mañana la propuesta salarial del gobierno provincial para un acuerdo anual del 30 por ciento, aunque adelantaron que «lo más probable» es que sea «rechazada» por los maestros.

www.minutouno.com