Héctor Recalde presentó un proyecto para “efectivizar” las sanciones por el acuerdo de precios

RECALDE
El diputado oficialista pretende modificar las leyes de Abastecimiento, de Lealtad Comercial y de Defensa del Consumidor en ciertos aspectos procesales, además de fijar un mecanismo de actualización de las multas.
El diputado nacional Héctor Recalde (FpV) presentó este jueves un proyecto de ley que modifica las leyes de Abastecimiento, de Lealtad Comercial y de Defensa del Consumidor, para “efectivizar” el cumplimiento de las sanciones por el acuerdo de precios.

Según explicó el legislador, “el objetivo del proyecto es que sea cumplido el espíritu de las leyes, que es cuidar la estabilidad, la razonabilidad y la previsibilidad de los precios, dándole plena efectividad a las penalidades consagradas en las normas”.

La propuesta de Recalde busca darle “homogeneidad” a los aspectos procesales de las tres leyes; reducir los plazos y actualizar las multas –por ejemplo, por suba injustificada de precios- mediante la aplicación de la fórmula de la movilidad jubilatoria.

Además, el texto fija la competencia judicial en la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal y en las Cámaras Federales en las provincias, y establece que la parte que recurre a la Justicia deberá acreditar el cumplimiento previo; de lo contrario, quedaría firme la sanción.

Finalmente, el proyecto facilita el ejercicio de las facultades que ya otorga la Ley de Abastecimiento al Poder Ejecutivo para expropiar bienes “que sean objeto de maniobras de desabastecimiento, acaparamiento, agiotaje y/o especulación”.

“Las diversas maniobras especulativas de ciertos sectores productivos y de comercialización que impacta gravemente en la población consumidora en general, deben ser evitadas”, sostiene en los fundamentos el titular de la Comisión de Legislación del Trabajo.

La iniciativa cuenta con las firmas de los diputados oficialistas Andrea García, Carlos Gdansky, Oscar Romero, Diana Conti, Nanci Parrilli, Leonardo Grosso, Remo Carlotto, Gastón Harispe, Verónica Magario, Silvia Simoncini, Horacio Pietragalla, Edgardo Depetri, Adela Segarra, y Carlos Raimundi.

“Estabilidad” para discutir salarios

Recalde consideró que es necesario aspirar a la “estabilidad” y a la “previsibilidad” para discutir las próximas negociaciones salariales, al tiempo que reclamó a los gremialistas cerrar los acuerdos colectivos con un bajo nivel de conflictividad.

En diálogo con radio El Mundo, el legislador oficialista manifestó que el país atraviesa una “situación excepcional” y llamó a “todos los habitantes” a ponerse la “camiseta argentina y jugar el mundial contra la especulación, el desabastecimiento y la desestabilización”.

Por último, declaró que lo “normal” es que los convenios se firmen por un año, pero añadió que en esta oportunidad dependerá de cada sindicato. “Lo importante es que se respete la libertad sindical y la autonomía de las partes de la negociación”, concluyó Recalde.
parlamentario.com