En una reunión en la Cámara baja, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, convocó a los integrantes del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria a «colaborar con la organización» de una importante movilización el próximo 1 de marzo, para respaldar a Cristina Kirchner en la Asamblea Legislativa.
La idea que transmitió Parrilli a los diputados fue la de montar una contundente demostración de fuerza en la Plaza del Congreso, adonde los militantes aguardarán la llegada de la mandataria, quien ese día abrirá con su discurso un nuevo período de sesiones ordinarias.
Según señalaron participantes del encuentro a Noticias Argentinas, el funcionario arengó a la tropa y en su mensaje habló de reflotar «la alegría militante» del kirchnerismo.
En tanto, los asistentes consultados negaron que el secretario anticipara pasajes del discurso de la Presidenta, así como también que durante la reunión se hayan analizado proyectos a impulsar en el próximo período legislativo.
Parrilli y los diputados, que estuvieron encabezados por Juliana Di Tullio y Julián Domínguez, se encontraron en las oficinas que tiene la bancada oficialista en el tercer piso de la Cámara baja durante poco más de media hora y además de la charla compartieron un catering de sándwiches, masas finas y frutas.
«Hablamos de la fortaleza que tiene el modelo y de la fortaleza que tiene Cristina. Que las cosas están revirtiéndose y vamos a poder profundizar los cambios», resaltó el diputado nacional Héctor Recalde.
Por su parte, el legislador Edgardo Depetri detalló que esperan que la Presidenta «ratifique el rumbo del gobierno» en su discurso del sábado 1.
«No se trata de un gobierno de transición, acá hay un modelo en disputa», subrayó el bonaerense y convocó a «construir con mucha militancia y mucha mística».
El diputado Carlos Raimundi señaló, en tanto, que el pedido de Parrilli fue para que «todos colaboren con la movilización» previa a la Asamblea Legislativa.
«Hay que ganar la calle y trabaja mucho el apoyo a la Presidenta el 1 de marzo», destacó Raimundi, según lo esbozado por el funcionario nacional en la reunión.
Tal como indicaron otros participantes, se dedicaron también algunos minutos a «cuestiones de organización» de la ceremonia formal de Asamblea Legislativa, que volvería a tener lugar en horas del mediodía, aunque todavía no estaba definido.
Estuvieron además los diputados Roberto Feletti, Teresa García, Eric Calcagno, Eduardo De Pedro, Horacio Pietragalla, Andrea García, Graciela Giannetassio, Carlos Moreno, Juan Carlos Díaz Roig y Anabel Fernández Sagasti, entre otros.
Será la séptima vez consecutiva que la Presidenta encabece la Asamblea Legislativa en el Congreso nacional y la ante última antes de dejar el cargo, el próximo año.
Tal como lo hizo en años anteriores con extensos discursos, la mandataria podría realizar anuncios y anticipar el envió de leyes relevantes al Congreso, en el marco de la apertura del 132 período de sesiones ordinarias.
ambito.com