Medios: Sabbatella pide debate para regular Internet

sabbatella
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, se mostró a favor de debatir la regulación de Internet en el marco de la Ley de Medios, tal como se comenzó a aplicar para empresas de televisión y radio.

«Pensar que una ley, sobre todo en este mundo de la comunicación, con la rapidez con que se mueve, puede ser buena siempre, sería un error. Yo creo que necesita debates que la vayan actualizando ante los nuevos desafíos», expresó Sabbatella en declaraciones al programa Tierra de Locos, que se trasmite por radio Rock and Pop.

En ese sentido, el funcionario opinó que «no está regulada Internet, es un dato de la realidad, y tendría que hacerse». «La velocidad de la transformación en el mundo de la comunicación es tremenda» por lo que, dijo, la ley «tendría que ir actualizándose».

«La Argentina necesita trabajar en una norma de telecomunicaciones que junte todo esto», reafirmó, aunque destacó que la legislación actual, aprobada por el Congreso en 2009 y avalada por la Corte Suprema que la declaró constitucional en noviembre pasado, es «muy buena». Pero agregó que es importante «actualizarla y que en el parlamento se discuta» lo que sucede con las nuevas herramientas de comunicación.

«La regulación de Internet es parte del debate, pero yo creo que sí (debería implementarse). Las telecomunicaciones se dan por distintas maneras y hay una cantidad de sistemas que no están contemplados por la nueva ley», explicó.

Más tarde, a través de la red social Twitter, Sabbatella insistió con el tema, aunque aclaró que su referencia a la regulación no apunta a los contenidos y que la cuestión «no está en la agenda ni en las facultades de la AFSCA».

«Es cierto que hay servicios audiovisuales vía internet; TV y radio que trasmiten en esa plataforma y no están regulados. Merece debate. Siempre es bueno que la sociedad piense y debata acerca de qué cosas deben ser reguladas por el Estado. Estoy a favor de las regulaciones que garanticen el acceso igualitario, la libertad, la pluralidad. Nunca de la regulación de contenidos», escribió el funcionario.

Asimismo, luego de que ayer la AFSCA, aprobara el plan de adecuación del Grupo Clarín, el titular del organismo indicó que «en 2014 todas las empresas deberán estar adecuadas a los límites».
ambito.com