El kirchnerista Agustín Rossi, ministro de Defensa, le dijo a la agencia Noticias Argentinas, que está dispuesto a comerse el sapo llamado Daniel Scioli. No obstante, aclaró que trabajará para hallar un candidato que lo «represente más» que el gobernador bonaerense.
Agustín Rossi acepta a Daniel Scioli a medias: «Para mí el liderazgo hacia el interior de nuestro espacio político es el de Cristina y ese liderazgo seguirá en el tiempo porque no tiene fecha de vencimiento. Cristina lo seguirá conduciendo después de diciembre de 2015 cuando constitucionalmente tenga que dejar su mandato, ese rol trasciende.»
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Noticias Argentinas). El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que el liderazgo de la presidenta Cristina Kirchner dentro del Frente para la Victoria continuará después de 2015, y anticipó que en las elecciones presidenciales del año próximo trabajará para construir un candidato que lo represente más que Daniel Scioli, aunque avisó que acompañará al gobernador bonaerense si triunfa en las primarias.
El referente del kirchnerismo y exjefe de bloque de Diputados del Frente para la Victoria durante ocho años, a su vez, no descartó su propia candidatura presidencial para 2015 y consideró que ser gobernador «no es una condición necesaria» para anotarse en la carrera de quienes dentro del peronismo buscarán suceder a Cristina Kirchner.
Rossi se pronunció así durante una entrevista que concedió a Noticias Argentinas en su despacho del decimotercer piso del emblemático Edificio Libertador, sede de la cartera militar, en la que también criticó al líder del Frente Renovador Sergio Massa y al intendente de Merlo, Raúl Othacehé, por haberse alejado del oficialismo.
-¿Que tiene previsto hacer de cara a las elecciones presidenciales de 2015?
-Voy a poner mi esfuerzo para exista candidato kirchnerismo que gane las Primarias, que luego pueda ganar las elecciones generales y finalmente, el 10 de diciembre de 2015, Cristina le entregue la banda un compañero que garantice la continuidad del rumbo que empezó el 25 de mayo de 2003. Pero no creo este que sea momento de hablar de nombres.
-Pero hay hombres del kirchnerismo que manifestaron su deseo de ser candidatos. ¿Usted también se anota?
-Me parece que falta para 2015, la agenda de la sociedad ahora es otra. Pero respeto a los compañeros que ya manifestaron su aspiración de ser protagonistas.
-¿Debería ser un gobernador el futuro Presidente?
-No me parece que sea una condición necesaria. Para mí el liderazgo hacia el interior de nuestro espacio político es el de Cristina y ese liderazgo seguirá en el tiempo porque no tiene fecha de vencimiento. Cristina lo seguirá conduciendo después de diciembre de 2015 cuando constitucionalmente tenga que dejar su mandato, ese rol trasciende.