Proponen cambios en el beneficio de sepelio para los jubilados del PAMI

pamiUn proyecto del diputado Rogel establece que, como antes, los familiares puedan cederle a la funeraria los derechos para que preste el servicio de manera inmediata, y que el PAMI le reintegre luego los gastos.

El diputado nacional Fabián Rogel (UCR) presentó un proyecto de ley por el cual intenta modificar el actual Sistema de Subsidios de Sepelio por Fallecimiento de beneficiarios de jubilación o pensión que estén afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP).

Mediante este proyecto, el legislador pretende dejar atrás el actual sistema, en el cual los familiares de la persona fallecida tienen que contar con el dinero para afrontar con el gasto del sepelio y esperar que la Anses en 30 o 45 días les reintegre un monto que, en la mayoría de los casos, no alcanza para cubrir los gastos del sepelio.

“Es de recordar -señaló el entrerriano- que anteriormente este beneficio lo prestaba el PAMI, que dicho beneficio no siguió siendo prestado por este y su manejo fue transferido totalmente a manos del Anses por inmensos problemas de corrupción que se venían registrando dentro del organismo”.

“Desde mi punto de vista -sostuvo Rogel- creo que una cosa es haber eliminado la carterización que tenían supuestamente algunas funerarias respecto de la monopolización de este servicio, y otra es haber desmejorado notablemente el beneficio de sepelio con el que contaban los jubilados y pensionados”.

La propuesta establece una suba de hasta tres salarios mínimos, vital y móvil, vigente al momento del fallecimiento, “muy superior” a lo que hoy esta reintegrando el Anses.

“Lo más importante es que el familiar del afiliado al instituto podrá presentarse, y con el sólo hecho de acreditar la pertenencia al PAMI, podrá obtener el servicio de la funeraria que libremente así decida”, indicó Rogel.

www.parlamentario.com