Brasil apura el debate de la ley antiterrorista en medio de sucesivas manifestaciones

BRASIL
Luego de la muerte del camarógrafo alcanzado por una bengala, el gobierno brasileño apura los trámites para sancionar la ley antiterrorista de ese país, en medio de fuertes críticas de distintas organizaciones sociales

El Senado brasileño está analizando un proyecto de ley que caracterizará como terrorismo el acto de provocar o sembrar el terror o generar pánico durante las manifestaciones populares. Esta medida, a juicio de algunos especialistas, podría poner la democracia en riesgo.

La muerte del camarógrafo alcanzado por una bengala que lanzó un manifestante en medio de una masiva protesta generó grande conmoción en la sociedad brasileña. Tal es así, que rápidamente la justicia y la policía coordinaron la inmediata detención del manifestante que lanzó el letal cartucho que impactó en la cabeza de Santiago Andrade.

Ese hecho fue el punto de inflexión de la voluntad del gobierno de Brasil para legislar la contención de las manifestaciones sociales, tal como lo hizo el kirchenrismo en nuestro país con la llamada Ley Antiterrorista.

La Comisión de Derechos Humanos del Senado brasileño y algunos juristas están preocupados con el proyecto de ley antiterrorismo que la Cámara alta de ese país debe someter a votación. Este temor se basa en que dicha ley pueda criminalizar las manifestaciones públicas y la actuación de los movimientos sociales, hecho que podría poner en riesgo la democracia brasileña.

Esta propuesta se tramita en el Senado desde el año pasado, pero ganó trascendencia después de la muerte del camarógrafo. Hasta el momento, se han registrado más de cien agresiones a periodistas por parte de la policía militar, que los amedrenta con balas de goma y bombas de gases lacrimógenos, y por parte de los llamados black blocks que lanzan objetos contundentes.
diariohoy.net