La ministra de Economía bonaerense consideró que eso no significa «poner un techo» y se mostró confiada en que se llegará a «un punto de equilibrio» en la negociación con estatales y docentes.
La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, pronosticó el viernes que este «va a ser un año más conflictivo y más duro que otros» para la negociación paritaria y admitió que no podrían superar un incremento superior al 25%, aunque consideró que eso no significa «poner un techo».
Desde Nueva York, adonde acompañó al gobernador Daniel Scioli en su gira para atraer inversores, señaló: «Este es el séptimo año que el gobierno provincial va a encarar la paritaria. Creo que va a ser un año más conflictivo y más duro, pero es lo habitual en esta época. Vamos a llegar a un punto de equilibrio».
La negociación paritaria con estatales y docentes comenzó el martes pasado en la Provincia. En este primer encuentro formal se abrieron las comisiones técnicas de salarios, de condiciones laborales y de infraestructura para comenzar a analizar los principales reclamos de cada sector, informó este sábado el diario Tiempo Argentino.
Sin embargo, no se habló de números y el gobierno provincial aclaró que no realizará ninguna oferta hasta que la Nación no avance en la discusión con los sindicatos nacionales y fije el piso salarial docente a nivel país.
La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los integrantes del Frente Gremial Docente, ya resolvió que no arrancarán las clases –previstas para el 5 de marzo– si no hay una respuesta al reclamo salarial.
Justamente para hablar de números, Batakis reunió el lunes pasado a ministros de Economía de quince provincias y con sus pares coincidieron en que se hace imposible afrontar una suba por encima del 25% anual a los trabajadores de la administración pública.
Los maestros ya advirtieron que no aceptarán esa suma y que quieren volver a negociar a mitad de año. «Estuvimos hablando de las finanzas de cada uno y coincidimos en que no podríamos superar un incremento salarial mayor al 25% pero esto no quiere decir que estemos imponiendo un techo como tampoco podríamos aceptar del otro lado un piso», aseguró Batakis.
Y afirmó: «Las negociaciones son libres y el resultado tiene que salir de la negociación y obviamente todos pondremos las cartas que tenemos en juego para llegar a la mejor negociación posible».
En otro orden, Batakis se refirió a la visita del gobernador Daniel Scioli a la ciudad de Nueva York: «Tuvimos reuniones con inversores y con instituciones financieras y todas fueron muy buenas», dijo. Confió que el nuevo índice de precios presentado por la Nación mejorará la llegada de inversiones a la provincia de Buenos Aires por su alto grado de aceptación: «Para los bancos ha tenido una aceptación del 85% y nos posiciona mejor para buscar inversiones en el exterior», dijo.
Fuente: www.minutouno.com