“Créase o no: nuevo índice de inflación en Argentina”, el irónico título del Washington Post

precios
El nuevo índice para medir la inflación, que presentó hoy el ministro de Economía, Axel Kicillof, ya genera repercusiones a nivel internacional. El diario The Washington Post decidió abordar el tema con un título más que irónico: “Créase o no: nuevo índice de inflación en Argentina”, escribió el sitio web del diario de Estados Unidos.

“¿Creer o no? Esa es la pregunta del día en Argentina, donde la credibilidad de un nuevo índice de precios al consumidor revelada hoy es la llave para contener la inflación y atraer inversiones de un mundo que ha perdido confianza en los número del Gobierno”, comienza diciendo la crónica de los anuncios en el ministro de Economía.

Tomando la inflación oficial de enero, que fue del 3,7%, el Washinton Post realiza una proyección de un incremento de precios anual de 44%, es decir casi cuatro veces lo que se informaba en los años previos, en los que el ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, controlaba “a su manera” las estadísticas del país.

“Desde enero de 2007, el Gobierno sistemáticamente desestimó la inflación e infló el crecimiento económico, dicen los críticos. Inclusive aliados del gobierno abandonaron las cifras oficiales”, sostiene el medio, que cita a especialistas analizando la manipulación de las cifras de inflación en el país.

Entre ellos, habla Alberto Bernal, jefe de investigaciones de Bulltick Capital Markets en Miami. “El punto es que el índice necesita ser creíble. Si nadie sabe bien que demonios está siendo calculado sería la cosa más estúpida. Todo el esfuerzo del FMI sería en vano”, advirtió.

“Persuadir al FMI de aceptar que acepte sus estadísticas económicas es un paso esencial para resolver las deudas del país, incluyendo 10 mil millones de deuda con el Club de París”, concluyó el diario.
clarin.com