El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó que la metodología aplicada para determinar el IPCNu del mes de enero, fijado en 3,7%. Sostuvo que es «muy claro» y que el elaborado por la oposición era un «recontramamarracho».
«Me parece muy importante que haya tomado estado público, es muy claro y permite marcar la evolución de los precios», añadió.
«Es un índice de carácter federal, se mide en 146 localidades, en 13 mil locales, con 6 canastas regionales y abarca a 36 millones de personas; el diseño de este índice muestra a las claras la complejidad, lo que abarca y lo que se necesita en logística para medir adecuadamente la estructura de precios», agregó.
Además volvió a criticar el índice elaborado por consultoras y opositores. «Ayer dije que era un mamarracho, pero es un recontramamarracho porque no se puede comparar la rigurosidad técnica y analítica que tiene el Gobierno con las consultoras privadas», dijo Capitanich en su diaria conferencia de prensa desde Casa de Gobierno.
También remarcó las políticas de inclusión social destinadas por el Gobierno para los jóvenes, al referirse al informe de la Organización Internacional del Trabajo sobre inclusión social en América Latina.
«El informe no incluye el impacto del programa PROGRESAR implementado reciemente» ,dijo Capitanich al agregar que en América Latina existen 22 millones de jóvenes que no trabajan ni estudian.
También destacó la «política activa por parte del Estado y la ejecución del ministro de Salud, Juan Manzur» y dijo que «el paradigma del calendario de vacunación de Argentina es recomendado a nivel internacional por su impacto».
Entre algunos indicadores, destacó la reducción de la tasa de mortalidad infantil, que en la provincia del Chaco pasó de «20,9 por mil hacia una tendencia en torno al dígito para 2013» y «una reducción muy significativa de 5 cada 10 mil a 3 cada 10 mil casos de mortalidad materna».
Dijo que «el presupuesto de vacunas aumentó en Argentina» y se logró «la eliminación de la hepatitis A» y una «reducción abrupta de mortalidad en materia de tos convulsa».
ambito.com