BCRA compró U$S 100 millones en mercado de divisas y otros 258 millones en el MEP

bcra
El Banco Central (BCRA) adquirió hoy 100 millones en el mercado de divisas y otros 258 millones en el mercado electrónico de pagos (MEP), dijeron hoy fuentes del mercado.

De esta manera, las compras efectuadas por el ente monetario desde el pasado miércoles en el MEP ascienden ahora a 1.059 millones de dólares, lo cual está contribuyendo a la caída del precio del dólar en el mercado único y libre de cambios.

Hoy el dólar cerró a 7,88 pesos, tres centavos por debajo de su cotización de ayer y 15 centavos respecto al martes pasado, dijeron las mismas fuentes.

La mayor liquidez en billete verde existente ahora en el mercado local debido a la forzada liquidación de efectivo y títulos en dólares que están realizando los bancos desde el miércoles, es lo que explica esta caída de la cotización del dólar, agregaron.

El miércoles, el ente monetario aprobó y difundió la Comunicación A 5536 que establece que los bancos no podrán mantener una posición neta global en dólares y divisas que sea superior al 30% de su patrimonio (RPC).

La intervención realizada hoy en el mercado por el BCRA al comprar 100 millones de dólares le puso un freno a la caída en la cotización de la divisa estadounidense que hubiera seguido cayendo en su valor si esto no ocurría.

De esta manera, el ente monetario ha logrado, a través de estas medidas técnicas sobre el sistema bancario, poner un coto a la subida del dólar y, hoy, invertir la tendencia de las últimas semanas y meses en que las reservas internacionales han venido cayendo.

En cualquier caso, las compras realizadas por el BCRA en el MEP no agrega más dólares a las reservas ya que se trata de fondos que llegan al mercado desde cuentas de los bancos que las entidades tienen en el Central ayer, aunque mejoran sensiblemente la posición neta del ente monetario en moneda extranjera, dijeron las mismas fuentes.
lavoz.com.ar