Tanto en la Ciudad como el Gran Buenos Aires se registran calles anegadas y dificultades para transitar. Hay demoras en el subte y en vuelos que parten de Ezeiza y Aeroparque. En tanto, un rayo cayó sobre el techo de una estación de GNC de Lugano.
Una mañana pasada por agua en el área metropolitana. Desde esta madrugada, una intensa tormenta genera complicaciones en Capital Federal y Gran Buenos Aires, donde se registran calles anegadas, dificultades en el tránsito y demoras tanto en el subte como en vuelos que parten de Aeroparque y Ezeiza.
Además, cerca de las 7.30, la caída de un rayo provocó un principio de incendio en una estación de Gas Natural Comprimido (GNC) en el barrio porteño de Villa Lugano, sin que se registraran víctimas ni heridos.
A la estación, situada en Miralla y Dellepiane, se desplazó una dotación de Bomberos de la Policía Federal para verificar los daños provocados, pero sólo constató un principio de incendio que fue controlado por los propios empleados y los bomberos de la Policía Federal.
Por la intensa caída de agua, calles y avenidas del área metropolitana se encuentran anegadas, aunque por el momento no se registró evacuación de personas ni inundaciones dentro de inmuebles.
Las lluvias causaron anegamiento parcial de la avenida Libertador al 7200, en el barrio porteño de Núñez, y sobre la misma avenida -a la altura de Retiro- el agua llegaba hasta las veredas.
En las autopistas de acceso a la ciudad la lluvia provocaba acumulación de agua por sectores, y lo mismo ocurría en distintas localidades del Gran Buenos Aires que tenían calles inundadas que hacían imposible la circulación vehicular.
Las autoridades viales recomendaban máxima precaución al conducir para evitar el efecto «acuaplane» que provoca la pérdida de control del vehículo al encontrarse con un espejo de agua sobre la cinta asfáltica, que se suma al mal funcionamiento de cerca de 130 semáforos.
Asimismo, recomendaron llevar las luces bajas encendidas y que los conductores mantengan distancia con el auto que los precede para aumentar el espacio de frenado.
En forma preventiva, cuadrillas de la Guardia de Auxilio y de la Subsecretaría de Emergencias recorrían distintos puntos de la ciudad para asistir a las personas ante posibles complicaciones.
El gobierno porteño sugirió a los vecinos que eviten circular a pie o en vehículos por las zonas anegadas y que no toquen las columnas de alumbrado, cables o cajas de luz.
También recomendaron retirar de los balcones las macetas y otros objetos contundentes y asegurar en las obras en construcción tirantes, chapas y demás materiales que puedan caer al vacío a causa del temporal.
Por su parte, el servicio del subte línea «D» no se detenía esta mañana en la estación Saclabrini Ortiz en el barrio porteño de Palermo por agua acumulada en los andenes, debido a la intensa lluvia registrada hoy, informó la empresa concesionaria Metrovías. Además, la línea B se encontraba detenida desde las 10 por problemas técnicos.
En tanto, se registraban demoras en vuelos que parten tanto de Aeroparque como de Ezeiza, ya que la intensa actividad eléctrica impedía la carga de combustible de las aeronaves.
Si bien se espera un leve mejoramiento por la tarde, la lluvia continuará todo el fin de semana y parte del lunes. ara mañana se espera cielo parcialmente nublado o nublado, probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas, vientos leves a moderados del sector norte y temperaturas que oscilarán entre los 22 y 26 grados.
El domingo, cielo nublado, probabilidad de precipitaciones, mejorando, vientos leves a moderados del sector sur y marcas térmicas que irán de los 21 a los 27 grados.
Para el lunes, en tanto, el SMN anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, tiempo desmejorando, vientos leves del sector este, una temperatura mínima estimada en 21 grados y una máxima en 25.
Fuente: La Razón